domingo, 31 de mayo de 2009
Así no vamos a cambiar el modelo productivo...
tresuvedobles punto feisbuk.es
No no lo he escrito como se pornuncia, se escribe así. Facebook ha comprado el dominio feisbuk.es.
vía esto no, eh
sábado, 30 de mayo de 2009
¿Adiós al Johnny?
PD los diarios cuentan que la concentración ha sido conovcada a través de "las redes sociales, páginas web y correos electrónicos". Y digo yo, ¿hay otra forma de convocar este tipo de actos?. Es como si cada rueda de prensa de Zapatero se dijera que se ha convocado a través de una convocatoria enviada a los medios.
viernes, 29 de mayo de 2009
Un ejemplo de tolerancia en Hollywood
miércoles, 27 de mayo de 2009
IU se moviliza en la red

Agujetas en los carrillos

Que dios nos pille confesaos...
martes, 26 de mayo de 2009
Aznar tiene razón
Segundo video de Oreja Mayor
jueves, 21 de mayo de 2009
Subasta a Riviera Maya
lunes, 18 de mayo de 2009
Benedetti, el papel e Internet (en el oyente)
Querida Wendy
Poesía huérfana
El martes fue Antonio Vega y hoy, Mario Benedetti . Esta semana la poesía ha quedado un poco más huérfana.
viernes, 15 de mayo de 2009
PSOE Flickr vs PP Flickr
Tres anuncios, tres rectificaciones y un problema
Primera rectificación: ampliar el colectivo que podrá seguir desgravando por vivienda.

Twitteando desde el espacio
From orbit: Launch was awesome!! I am feeling great, working hard, & enjoying the magnificent views, the adventure of a lifetime has begun!
jueves, 14 de mayo de 2009
El PP pasa de la Democracia
Robar para comer

Llegan menos inmigrantes pero llegan más inmigrantes ¿ein?

El Mundo, además de su titular destaca en un ladillo que:
No hay comparativas pero si frases destacadas como: "el paro entre foráneos se dispare en un 110 por ciento" o "les espera una realidad económica muy distinta a la de hace pocos años".
¿Qué intenta El Mundo?
¡¡¡¡Maggie Simpson habla!!!!
Calle Antonio Vega
PD: al parecer me había equivocado de plaza, corregido.
El Hoax de Rajoy
Un hoax es, según la wikipedia , un bulo informático, una noticia falsa (que circula por Internet).
Parece increíble pero el jefe de la oposición, esto es, Mariano Rajoy, utilizó uno de esos bulos como argumento contra el presidente del Gobierno en el Debate sobre el Estado de la Nación.
El Sr. Registrador de la propiedad acusó a Zapatero de posar junto a un mapa expansionista de Marruecos que incluía Canarias, Ceuta, Melilla y media España. Se ha basado este señor en una foto trucada, en un hoax., en una mentira, en un bulo. Aquí arriba tienen las dos fotos junticas.
No se qué es más grave si que Rajoy ( y tooooooooooooooooooooodo su equipo y asesores) utilicen una mentira como arma o que varios medios de comunicación le dieran credibilidad en su momento.
Más información en un (excelente) post de Mangas Verdes , en Geografía Subjetiva y en Netoraron , que es donde yo me enteré de la historia.
martes, 12 de mayo de 2009
De sol, espiga y deseo
Mis (más de) 400 CD's están organizados por género e importancia. Estos son los dos primeros:
lunes, 11 de mayo de 2009
Federico y César se van de la COPE
sábado, 9 de mayo de 2009
Gripe... Estadounidense
Este no es el camino
Saben aquel que diu...
viernes, 8 de mayo de 2009
Julián Muñoz se queda sin conferencia
Vaya, hombre, con lo mal que están las cosas, hoy uno ha cumplido un sueño y otro se va al paro:
MADRID, 8 (SERVIMEDIA)
Pedro J. cumple uno de sus sueños
jueves, 7 de mayo de 2009
Corruptos en la Universidad
miércoles, 6 de mayo de 2009
Azul eléctrico
Visto en el ABC de hace dos domingos (el de la entrevista a Aznar).
Dear Mr. President - Pink
Quizás ya no es el momento de los reproches a Bush y sí el de mirar hacia adelante y confiar en que Obama sea quien nos saque del hoyo (o algo) pero acabo de concer esta canción que Pink hizo contra Bush al más puro estilo Lluis Llach y quería compartirla.
martes, 5 de mayo de 2009
Que alquien me explique por qué es noticia de portada
Ay la prisas...
Mañana en elmundo.es habrá un encuentro con el Co-director del Instituto Valenciano de Infertilidad de Madrid.
lunes, 4 de mayo de 2009
Y el Papa, ¿qué dice de la gripe?

Mañana es el día: evítalo
Enric González vuelve (y lo clava)
No he conseguido hacerme con un País en papel y no me gusta leer las columnas de opinión en la edición digital así que me he enterado de la vuelta de Enric González a traves de los blogs (Escolar, RosaJC y Casal).
Sus reflexiones sobre la situación del periodismo suelen ser siempre acertadas. La de hoy, tras sufrir él mismo la (diremos) censura, es excelente.
Lénalo entero por favor. No se queden en el extracto.
Cuando se está en precario conviene establecer prioridades. Y, francamente, las opiniones no son ahora mismo un bien escaso. Lo que está en peligro, lo que debemos defender, es la información. Es decir, los cimientos de la prensa. Los periódicos nacieron para difundir noticias portuarias, comerciales y sociales, no para la batalla ideológica: eso llegó después. Necesitamos saber lo que hace el Gobierno, y eso nunca lo dirá ningún Gobierno; necesitamos disponer de datos fehacientes sobre la banca, las empresas, la justicia, el sistema sanitario, sobre los delincuentes que nunca pagarán su crimen y sobre los otros delincuentes, los que sólo pueden usar la violencia. Necesitamos datos. Necesitamos periodismo.No se preocupen si un día echan en falta una opinión: tienen de sobra por ahí y, sobre todo, ya tienen ustedes la suya. Preocúpense por lo otro, por lo que nos hace realmente falta. Como decía Manuel Vázquez Montalbán, estamos rodeados. Falta por ver si este asedio acabará como Numancia o como Stalingrado.
domingo, 3 de mayo de 2009
Ciberagitadores en la red
sábado, 2 de mayo de 2009
¿Y por qué no lo dijo antes?
Esperanza Aguirre asegura que en las famosas bolsas blancas Ignacio González llevaba "toallas y gorras"
¿Y si es tan sencillo por qué nadie lo había dicho antes?
El PSM se equivoca
- Identifica a Esperanza Aguirre con la Comunidad de Madrid y eso es justo lo que Aguirre quiere y lo que el PSM critica. Aguirre no es Luis XIV, está en la Comunidad de Madrid de paso y una cosa es hacerle feos a ella y otra hacérselos a la institución
- En tanto que es un acto institucional, es un acto que nos representa a todos lo madrileños y el PSM les hace el feo a todos los ciudadanos de Madrid, no a la Presidenta del PP madrileño.
- Si hoy hubiera elecciones Aguirre volvería a ganar por mayoría absoluta (50% de los votos)
- Su gestión es la mejor valorada entre todos los tres dirigentes autonómicos (4,8 frente a l 4,1 de Tomás Gómez)
- El PSM no le arranca ni un voto al PP (a pesar de que los populares bajan 5 puntos), es más, pierde 2 puntos respecto a 2007
- IU es la única que sube (es eivente que Inés Sabanés gusta, no entiendo que se le reste protagonismo a favor de Gregorio Gordo)
La sombra del poder
Y aunque no he visto El último Rey de Escocia, parece que el hecho de que sea el mismo director, debería seducir a quienes sí la vieron.
Primero, identifica a Internet y los blogs como creadores de rumores, sanguijuelas que se lanzan a por carne fresca opinando e interpretando a la ligera y sin contrastar.
Tercero, la presión de los dueños de los periódicos, "mis jefes lo que quieren es beneficios" dice en un momento la directora (por desgracia, esto también es casi ficción) del periódico como argumento contra un redactor que pide más tiempo para elaborar una buena noticia.
Cuarto, el prota es un redactor de un periódico, con buenas fuentes en la policía y grandes dotes de persuasión, sin embargo hay dos momentos clave en su investigación que son fruto de la casualidad. Me gusta ese punto porque pasa muchas veces, y normalmente se pinta al periodista de investigación casi como un semidios (aquí se pca algo de eso también).
Quinto, ¿qué hacer con datos relevantes en un investigación policial?, ¿usarlos para avanzar en la noticia, publicarlos o dárselos a la policía?
Sexto, duante la investigación surgen "noticias colaterales", noticias basura, amarillistas sobre la vida íntima de personalidades. ¿Se deben publicar? No digo si es noticia o no, asumamos que lo es (algo tipo Lewinski), ¿se publica arriesgando la noticia gorda que aún no sabemos si tendremos o renunciamos a la exclusiva en pos de la noticia mayor?
Y séptimo, la frase final de la película, a raíz de ella planteo la pregunta, ¿todavía hay que ver las cosas escritas en papel (de periódico se entiende) para tomarlas en serio?
Creo que son buenas preguntas, ahora, ¿son buenas respuestas que da la peli? En general diré que sí, aunque algunas cosas no me han gustado, ¿tú que crees?