viernes, 26 de febrero de 2010

No es lo mismo Ayudar a Cuba que matarla

Me parecería indecente no dedicarle ni una sola línea a la muerte de Orlando Zapata, un hombre que ha muerto, en huelga de hambre, por defender algo tan simple y tan poco valorado como la Libertad. Hoy sabemos qué quizás, ojalá, su muerte no habrá sido en vano, otros cuatro presos políticos y un periodista disidente han iniciado una huelga de hambre pidiendo la liberación de los aproximadamente 200 presos políticos en la isla. Ojalá no tengan que llegar hasta el final. Parece que algo se mueve en Cuba y es responsabilidad e quiene pintan algo allí (y España pinta mucho) ayudar a que Cuba sea libre.
El problema es cómo y qué queremos hacer cambiar a Cuba.

Por desgracia la muerte de Orlando ha sido utilizada políticamente en este país de un forma vergonzosa, como casi todo. Me refiero al PP, claro. También hay que darle estopa al PSOE, y a IU ni te cuento, las cosas como son.

Ayer Esperanza Aguirre declaraba, intentado para variar ser la cabeza visible de su partido, sentir "indignación" por que el Gobierno central no hubiera condenado la muerte del opositor castrista Orlando Zapata y afirmaba, en un alarde del populismo al que nos tiene acostumbrados, que ella ya se había unido a la página web de las mujeres de presos cubanos, a las que expresa sus condolencias.
[Léase usted el resto de sus sandeces que no tienen desperdicio]

Foto: FLICKR PSOE
Le falló el timing porque prácticamente a la vez el presidente del Gobierno dejaba uno de esos titulares que nos encantan a los periodistas: Zapatero lamenta "profundamente" la muerte de Zapata y exige al régimen la libertad de los presos políticos y el respeto de los Derechos Humanos. Con 24 horas de retraso, es cierto, por mucho que hayan intentado explicar después que el día anterior, en un acto sobre Derechos Humanos "improvisó unas líneas" dedicadas a la muerte de Orlando.

Aún así, Esperanza Aguirre seguía mintiendo, para variar, porque el miércoles (y ya antes) el Gobierno había condenado la situación de Zapata.

Me limito a copiar algunas frases extraídas de un teltipo de la Agencia EFE del miércoles 24 a las 18:11:
  • El Gobierno, los partidos políticos y los opositores cubanos en España han lamentado hoy la muerte del disidente cubano Orlando Zapata.
  • La preocupación del Gobierno por el estado del disidente ya quedó patente la pasada semana, cuando el Ministerio de Asuntos Exteriores pidió al régimen castrista que diera un trato humanitario a Zapata.
  • El vicepresidente tercero, Manuel Chaves, ha lamentado que el"déficit en la política de derechos humanos" en Cuba haya conducido a "este desenlace".

    Creo que ha quedado bastante claro. A más a más, hoy el Partido Popular ha enviado un email a todos los miembros de su red. Entre otras sandeces dicen:
    • Parece ser que en este caso Zapatero no se muestra tan cercano a los obreros y las víctimas como él siempre ha afirmado. ¿Condena el PSOE todas las dictaduras?
      Y sigo, Gaspar Llamazares dijo:
      • Gaspar Llamazares, diputado de IU, quien se ha declarado "amigo del pueblo cubano", se ha comprometido a seguir trabajando para que fallecimientos como el del disidente no ocurran "nunca más".
      Me parece bastante tibio. En la web de IU, ni rastro de nota de condena. Eso no quiere decir que no haya gente IU indignadísima, y con razón.
      Foto: PP.es
      A lo que iba, no es lo mismo querer acabar con Cuba porque es una dictadura en la que no hay libertad y se vulneran los derechos humanos, a querer acabar con Cuba porque es Comunista. No es lo mismo quere acabar con Cuba porque asesina a gente que querer acabar con Cuba para joder al Gobierno haciéndose una foto con la bandera de Cuba. Y no es tolerable por muy comuinsta o socialista que uno sea, ser tibio con el régimen cubano. Por mucho Ché Guevara, mucho cerdo yankee y mucha revolución que haya de por medio.


      jueves, 25 de febrero de 2010

      Por qué Nacho Uriarte no es un ejemplo de nada

      Foto: Flickr
      Desde que ayer se supo que el Presidente de NN.GG., miembro el Comité Ejecutivo del PP y diputado del PP, Nacho Uriarte, había sido pillado borracho al volante y sobre todo, desde que dimitió, han sido muchas las voces del partido "liderado" por Rajoy que han salido en su defensa. Dicen que es un ejemplo por dimtir. Vamos a ver por qué no tienen razón.

      Leer más


      Para Cospedal ir borracho al volante es sólo un "error humano"

      "Ir borracho al volante, poniendo en peligro a toda la sociedad, exponiéndola a morir atropellada o en un accidente que provoques por tu limitada capacidad al ir 'mamao como un avestruz' no es tan grave". "Si la policía te pilla borracho conduciendo por Madrid a las 7:00 de la mañana, yo defenderé que ni te multen ni te encarcelen, con que te disculpes es suficiente porque sólo habrás cometido un error humano"
      Lo malo que tiene la demagogia es que, según la RAE, es una "Degeneración de la democracia", lo bueno es que, a veces, usarla contra aquellos que la utilizan a diario sirve para desenmascararlos. Me explico.






      Leer más


      miércoles, 24 de febrero de 2010

      Marlango SÍ apuesta por Spotify pero...

      Imagino que no tardarán en salir los que digan que de Marlango nada, que Universal tiene un acuerdo con Spotify y punto. Pero soñemos. Soñemos con que los artistas controlan su carrera, algo que, además, en el caso de Marlango parace muy plausible. Y ahora leamos:

      Marlango, el grupo en el que canta Leonor Watling (suspirito), saca nuevo disco (yujuuuu) el próximo dos de marzo y desde hoy el disco, al completo, está disponible para los usuarios de Spotify Premium (yo conozco a una, existen).
      Además, y como se ve en la foto, a quienes se compren el disco en iTunes, se le regalará una canción exclusiva e inédita.
      El email en el que se informa de todo esto tiene una estética muy 2.0 (no se muy bien qué quere decir esto) con sus enlaces a tuenti, facebook, twitter, myspace, fotolog, youtube e iTunes (casi ná).
      En estos tiempos oscuros de no saber muy bien hacia dónde va la música ni Internet me gusta ver grupos que parece que tienen las ideas claras de hacia dónde quieren ir ellos.
      A mi personalmente no me gusta, si me gasto el dinero me gusta tener el disco, llamadme antiguo si queréis.

      Sin embargo en iTunes, a 0,99 la canción, el disco no costará ni 11 euros. ¿Me están diciendo que el proceso industrial al por mayor de fabricación del disco-caja mala-mierda de librillo+ transporte cuesta 10 eurazos? Que no nos tomen por gilipollas, Internet es una solución, otra, que debería ser complementaria, es acabar con el dinero que roban los intermediarios por el camino, como en todo.


      Un día en Puerto Príncipe

      Porque si nos olvidamos de Haití, volverá a derrumbarse, este es un día en la vida de Diana Valcárcel, cooperante de UNICEF España que está, ahora mismo, en Haití:

      Doce de la mañana. En Puerto Príncipe hace hoy un calor especialmente fuerte. Ayer noche hubo una réplica del terremoto a las cuatro de la mañana. 4,7 en la escala de Ritcher. Ha durado sólo cuatro segundos, pero se han hecho eternos.
      Hoy vamos a SOS Village, uno de los dos hogares de acogida temporal que tiene Aldeas Infantiles en Haití. Actualmente hay 509 niños. Antes del terremoto había 135.

      Leer más


      sábado, 20 de febrero de 2010

      Spotify ha muerto, viva Grooveshark

      Spotify lleva caído todo el día y twitter lo llora amargamente. A la espera de que digan algo más que "hemos encontrado el problema y estamos trabajando para solucionarlo" tenemos dos opciones: volver al Winamp, el iTunes o el Windos Media y volver al Siglo XX y poner un CD (yo lo he hecho y no pasa nada).
      O una tercera opción, escuchar música online y gratis, como en Spotify. Hablo de Grooveshark, parece que no es una herramienta nueva pero yo acabo de conocerla gracias a @nonestop.


      ¿Ventajas respecto a Spotify? No necesita invitación, no necesita software, te permite crear un widget con un reproductor para colocarlo allá donde quieras y te deja subir música. Puedes además comprar las canciones en Amazon o iTunes y, por supuesto, te deja compartirlas en facebook, twitter o por email.
      Eso sí, va más lento que Spotify.

      En cualquier caso yo ya me he creado mi cuenta, me podéis encontrar aquí.


      La vergonzosa portada de La Gaceta o "Sí, pone eso"

      Sé que es la portada de ayer y que eso es mucho tiempo para un periódico pero:
      Uno: no quería que esta peazo de portada no no estuviera en mi blog
      Dos: si alguien no la conocía creo que es necesaria una acción divulgativa porque me parece una de esas portadas que debieran estudiarse en las facultades de periodismo.































      PD: Ayer La Razón era el único periódico que no hablaba del asunto, quizás por esto que apunta Javier Casal.


      Rajoy le debe una a Aznar

      No me entero. Es que no. Desde el dedazo (me refiero a la designación, no a la peineta) Mariano y Josemari no paran de distanciarse. Uno podría decir; es raro que si Aznar eligió a Rajoy para sucederlo no pare de darle palos. O que no le caiga ninguno a él por las tonterías que hace Don Mariano. Ejemplos:
      Yo elegí a Rajoy para 2003, no para 2010
      El Congreso de Valencia
      Aznar pide un solo líder
      ¿Ya? Bien.
      Uno pudiera pensar que lo que pasa es que lo eligió y después ha visto que era un error. Error.
      Uno: Josemari nunca se equivoca. Dos: A cada ridículo del registrador de la propiedad Josemari se relame de gusto, cada derrota electoral del PP lo hace a él más necesario y engrandece su figura y su "legado".
      Todos de acuerdo por tanto en que a Aznar le encanta joder a Rajoy y que, cuanto peor, mejor para él.
      Entonces no entiendo el peasso de cable que le echó el jueves. Tras el debate económico, y después de unos primeros momentos en los que parecía que había ganado Mariano, el runrun empezó a cambiar de lado. Que si otra vez no había dado alternativas, que si había estado blando, que si había estado duro, que si había quedado como el malo... Los enemigos que el propio Rajoy tiene dentro empezaron a llamar a los medios, a los confidenciales, las fuentes de la dirección del PP empezaron a decir que había decepción interna... Y en esto llega Aznar y... le hace a Rajoy el mayor favor que le ha hecho nunca: El dedazo, portada en todas partes, menos en La Razón, claro.
      PD: Si no la habéis visto, fijaros YA en la portada de La Gaceta, vergonzoso.


      lunes, 15 de febrero de 2010

      Nieva en Guadarrama


      sábado, 13 de febrero de 2010

      El saben aquel que diu...

      Da gustico salir, cenar e ir al teatro por el centro Madrid. El paseo lo dejo a tu elección y la cena no te voy a decir donde fue que luego me lo llenáis y es pequeñito. Lo que si haré es recomendaros encarecidamente (que gran palabra) que vayáis a ver Reugenio, la obra de teatro montada por el hijo del genial Eugenio en el que un imitador suyo (el mejor, dicen) cuenta chistes al estilo del hombre de negro. Es más de un hora de espectáculo y todavía tengo agujetas de descojonarme (otra gran palabra). Ahora anda por Madrid, hasta mañana, en el Teatro Lara, y luego seguirá de gira.


      jueves, 4 de febrero de 2010

      El Chojin, Hip Hop en La 2 Noticias

      Si no conocéis a El Chojin no sabéis lo que os perdéis (evidentemente). Es un cantante de Hip Hop pero más allá de su música (aunque tiene cosas buenas es un estilo que a mi no me entusiasma) está la persona, que merece mucho la pena. He tenido la suerte de charlar un par de veces con él gracias a un amigo común y a que era tertuliano en el Foro, cuando aún había Foro, y yo tenía la suerte de ser uno de los copilotos de Charolito en el susodicho.
      A lo que iba, que desde la semana pasada tiene una sección en La 2 Noticias en la que resume la actualidad en un minuto, a ritmo de MC. Y mola mucho. Aquí tenéis la primera:
      [vía elplural.com]


      ¿Pepsi o Pesi? Un momento de radio genial

      Este es el último (y muy gracioso) anuncio de Pepsi:
      Si no lo habéis visto, ya estáis tardando, pero lo que quería compartir no era esto, sino un fragmento de La Ventana (Cadena SER) en el que oyentes de Fuenla llaman para debatir si se dice Pepsi o Pessi. Es simplemente, genial.


      votar