
Empecé este Mundial sin mucha ilusión, así en general, las cosas ya no son como antes, en que me veía los 64 partidos del Mundial. Ahora el mayor atractivo para ver un Grecia-Nigeria no es el propio fútbol sino
las cervezas que caen en esos 105 minutos que dura el encuentro.
Con España en particular me ha pasado lo de siempre, yo siempre tengo fe, al menos desde que tengo uso de razón, o de recuerdo, vamos.
De Mexico '86 recuerdo Querétaro, pero más a fuerza de haberlo visto después que de recordarlo, para que os voy a engañar, con 3 años tampoco era yo ningún genio. Aunque guardo con mucho cariño la
camiseta de Le Coq Sportif que me trajeron los Reyes (los Magos) con el nueve de 'El Buitre'.
Del infame (para el fútbol) Italia '90 sólo recuerdo una
tarjeta a Sanchís por llevar la camiseta por fuera. Los genios de la FIFA debieron prohibirlo por aquel entonces y por eso yo cada vez que me visto de corto me la saco por fuera, en homenaje. El
gol de Brehme lo vi en Puerto Banús, creo que andaba de vacaciones por allí. También aparecen por mi memoria Higuita y Roger Milla.
La cosa se vuelve más nítida en
USA '94. Creo que es la única vez que el fútbol me ha hecho enfadarme con mi padre, que no me dejó ver el debut contra Corea porque era de madrugada. El resto del Mundial son
lugares comunes para todos nosotros: el
churrigol de Goikoetxea contra Alemania, la
'Locomotora' Hierro contra Suiza (eran otros tiempos) y luego Tassotti, Salinas y Baggio, claro.
Sobre Francia '98 correremos un es-túpido velo. Con mentar a Zubizarreta y Clemente vale, creo. De todos mis recuerdos es en el que menos ilusión tenía en la previa, creo. Quizás Joserra me haya lavado algo el cerebro (por aquel entnoces era muy fan) pero Clemente logró que viéramos a la Selección con distancia.
La ilusión volvió a alltas cotas en
Korea '02. Jugábamos bien, teníamos al mejor portero y a Raúl crecido pero el 7 se lesionó y
Al Gandhur hizo el resto.
Curiosamente de
Alemania 2006 sólo recuerdo que nos echó Francia y que, por esperada, la eliminación no me desilusionó en exceso.
¿Y todo este rollo para qué? Pues porque este año es cuando, ilusiones subjetivas aparte, más
opciones objetivas de victoria veía. Así que, por mucho Suizidio (el
titular no es mio) que haya
no me pienso desilusionar. Peor para los suizos, que han pasado de ser el país de los bollos y los
Guardias que se visten raro al país que nos entirsteció en Sudáfrica.
PD: Os he mentido, el post-Mundial no es para hablaros ni de mi ni de mis ilusiones, sino para colar el
fotomontaje de Maradona que he visto en
El Descodificador, que me ha hecho mucha gracia :-D
Leer más
Contraer