Mostrando entradas con la etiqueta terrorismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terrorismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de noviembre de 2015

París es nuestro. No suyo.

Visité París por primera vez con 15 años. Un coche cama, Talgo supongo, nos llevó  mis padres y mi hermano desde Chamartín hasta una estación de París. La Gare du Nord, la de Sud, no recuerdo. El hotel estaba bien, desde la azotea se veía la Torre Eiffiel, a la que podíamos llegar tras 15 minutos de paseo por un (recuerdo), precioso Boulevard. Fue un viaje de turismo puro, de Eurodisney, Versalles, Arco de Triunfo, Torre Eiffiel, Louvre, Orsay... Todo, o casi todo andando. 16 horas en la calle. De monumento a monumento y tiro porque me toca.


Volví con 18 años, en el primer viaje al extranjero que hacía con Arantxa. Fue el 13 de septiembre de 2001. Al llegar al Charles De Gaulle el ejército patrullaba. Por si acaso. Repetí el itinerario que ya conocía. Ella no había estado. Unos adolescentes nos tiraron unos helados frente al Mouline Rouge por no hacerles caso. Tenían mala pinta (los chicos, no los helados). Era medianoche. El mejor hotel que pudimos pagar estaba en esa zona. Robábamos el pan y el embutido en el desayuno para comer a mediodía. Mi cuñada nos prohibió subir a la Torre Eiffiel. Por si le estrellaban un avión. Me enfadé, pero no subimos. El miedo ganó esa pequeña partida.

Volví una tercera vez. Hace justo 5 años. En noviembre de 2010. Un fin de semana. Subimos a la Torre Eiffiel. Le pedí a Arantxa que se casara conmigo arriba del todo. Nuestro hotel estaba a 2 minutos andando de allí, cerca del puente donde murió Lady Di y los Inválidos.
Subimos a Notre Dame. Nevaba. Paseamos entre las luces de navidad de los Campos Elíseos, por el barrio latino, por los bulevares cerca de la Sorbona, del Panteón, junto al Sena. La Plaza de la Bastilla, Père Lachaise, la Plaza de la República. El París que intentaron asesinar el viernes.

En mi siguiente visita quizás pasee por el Bd Voltaire, Bataclan, Le Carrilon... Ese turismo macabro de WTC, Atocha o Liverpool Street.

Casi todos tenemos un París en la memoria.Y todos se parecen aunque todos sean distintos. Y nunca será el que ellos quieren sino el nuestro. Yo quería escribir el mío, que cuelga además de la pared de mi dormitorio

Leer más


martes, 11 de enero de 2011

La Gaceta se alía con los Mayas

El 09-01-09 nevó del copón, el 10-01-10 nevó más aún y el 11-01-11 hace Sol. Amigos es oficial, el fin del mundo se acerca, los Mayas tenían razón.
Si eso no os basta hay una prueba definitiva, hoy La Gaceta no ataca a Zapatero, a pesar de que ayer se tiró una hora entera respondiendo preguntas en la tele.
Y eso que yo le regalé ayer un par de buenos titulares:

Zapatero apoyaba a Xavi
Messi gana el balón de oro
o, en su defecto:
Zapatero duerme bien mientras España se hunde

Pero no, hoy el ínclito portadista de La Gaceta tenía que ponerse digno, cagoen
Menos mal que La Razón y ABC andan peleándose por la ultraderecha española. El lema podría ser: "Ni un día sin una portada de circo", o algo así.

Leer más


domingo, 19 de diciembre de 2010

La linde se acaba...

Les pongo las dos portadas juntas para que comparen. La parte interesante de la de hoy está sobre la cabeza de Camps. Os lo traduzco:

"La Tregua está ahí pero la culpa no es nuestra, es del periódico inglés que la debe publiocar, que deben andar de cena navideña y no han creído importante dar a conocer al mundo una tregua de ETA".


PD: Muchos de vosotros sabéis de dónde sale la información de La Razón. A los que no lo sepáis os digo sólo que es una paja a partir de dos o tres datos muy ciertos y que no debieran haberse usado.

Leer más


jueves, 16 de diciembre de 2010

El sábado vemos

Pues eso que en dos días hablamos

Leer más


lunes, 6 de septiembre de 2010

Puños en alto, esto es una tregua

ETA ha anunciado una tregua, un alto el fuego según la Fundeu BBVA. Tenéis valoraciones políticas a cascoporro y opiniones a mansalva, la mía concidirá seguro con alguna. Darolsa no es el objetivo del post.

Sólo quiero destacar un pequeño detalle, los cuatro panoches disfrazados que aprecen en el video-comunicado terminan su alocución con el puño el alto. El mismo día en que Zapatero no fue a levantarlo a Rodiezmo, por cierto.
Ya presumí en el pasado de levantar el puño, y lo vuelvo a hacer hoy, pero me avergüenza coincidir, aunque sólo sea en un gesto con esa panda de asesinos hijos de.. en fin.

Sé que mi puño y su puño no significan lo mismo, de hecho puede que el mío no signifique lo mismo que el tuyo, incluso puede que ni siquiera se adecúe al siginificado original pero ¿sabes una cosa?, seguiré levantándolo, y no sólo con Mago de Oz como otros, sino porque cuando yo levanto el puño, también estoy diciendo ETA No.

Leer más


domingo, 21 de marzo de 2010

In the loop, los etarras bomberos y la resistencia de los medios

De pequeño mi abuelo me llevaba a ver al bombero torero en Salamanca. Curiosamente de mis dos abuelos el que me llevaba era el que no era taurino, lo cual demuestra que era el más cariñoso. La verdad es que no guardo ningún recuerdo al respecto, sé que fui un par de veces porque muy después, cuando pasábamos por delante de la plaza de toros, mi abuelo me lo recordaba.

Imagino que los nietos de los bomberos compañeros de cinco bomberos catalanes, cuando sean mayores, recordarán lo mismo que yo. Al pasar frente al parque de bomberos dirán "mi abuelo me trajo varias veces a ver al bombero etarra, no recuerdo nada al respecto, sólo una historia sobre unos compañeros que fueron etarras, un rato, sin querer, sin saberlo, gracias a las policías francesa y española, prensa europea mediante".

Hoy he leído dos intereseantes reflexiones al respecto, la de Ramón Lobo y la de Ignacio Escolar.
Mucho más interesante, como siempre, la de Ramón Lobo...

Leer más


viernes, 12 de marzo de 2010

#dondeestabasel11M [Actualizado]

[Actualización: El asunto ha salido en los medios, al menos, en antena3. Y fue hashtag en España.]
Es una inciativa que ha surgido en el Twitter de laSexta|Noticias, insipirada por la propuesta de Juanlu en el aniversario de los atentados del 11S.Como dice Altohse, ha quedado un "Emocionante puzzle compuesto tuit a tuit con el hashtag #dondeestabasel11M #11M".

Leer más


sábado, 1 de agosto de 2009

ETA, déjanos en paz

Leer más


viernes, 31 de julio de 2009

Campaña blog de rechazo a ETA

Camapaña creada por Nacho de la Fuente, de La huella digital:
MAÑANA 1 DE AGOSTO convoco a todos los bloggers a que participen en una ACCIÓN GLOBAL CONTRA ETA, la banda terrorista que actúa en España desde hace 50 años, ha matado a más de 820 personas y ha dejado miles de heridos y mutilados.

La mejor forma de decir NO A ETA es hacer una única entrada, post o anotación sin palabras y sin imágenes. Que tenga sólo un título contra la banda asesina.
Una entrada en silencio, completamente en blanco, como absoluto rechazo a la violencia terrorista y como señal de profundo respeto hacia todas las víctimas del terrorismo

Leer más


votar