Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de diciembre de 2015

Retrato de una legislatura

Aunque ocurrió seis meses antes de las elecciones, podríamos decir, creo, que la legislatura empezó el 15 de mayo de 2011. Empezó, por tanto, al revés, con el pueblo gritando en las calles y la derecha arrasando en las instituciones, en ese orden. El orden lógico es el opuesto.


laSexta columna nació mientras la segunda legislatura de ZP agonizaba, sin ánimo de continuidad, con la idea primigenia de intentar entender qué había pasado en España para que al gente tomase las plazas. Seis meses después de aquel 15M, el 13 de noviembre de 2011, una semana antes de las elecciones, se emitió el primer laSexta columna. Es esta:


Desde entonces hemos hecho cerca de 150 programas en los que, mal que bien, ha quedado retratado el estado español, como dicen algunos, la patria, como dicen otros o, simplemente España, sus gentes, sus miserias y, sobre todo, su clase política.

Hoy es la jornada de reflexión y he pensado que, quizás, a alguien le interesaría recordar qué ha pasado en estos 4 años antes de votar. Ahí van todos los programas de contenido económico y político que hemos hecho en laSexta columna. Hay de todo, corrupción, crisis de los partidos tradicionales, surgimiento de los nuevos, recortes, desigualdad, crisis de las instituciones, paro, despilfarro, desmantelamiento del estado del bienestar...

Servíos, y mañana votad en consecuencia, lo que os parezca más apropiado

Leer más


viernes, 27 de diciembre de 2013

Es tu (puta) culpa, desgraciao

Claro, el título es injusto, es probable que el 20N (no podíamos ni imagina entonces lo bien elegida que estaba la fecha para esas elecciones) no votaras a Mariano pero todos somos cómplices de lo que están haciendo. Vivimos aquí. En el país de Campofrío.

Pero esto no va contigo, esto va con los que sí votaron a Mariano y sus secuaces y, a más a más, con los que lo volverían a hacer. Esto es para ti, desgraciao.

Para ti, desgraciá, que estás condenada a parir un hijo con graves malformaciones, condenado a una vida de sufrimiento y dolor. Y con recochineo y burdas mentiras.

Para ti, desgraciao, que sufrirás con tu mujer viendo sufrir a tu hijo y perderás tus ahorros para paliar su sufrimiento porque la Ley de Dependencia ya ni existe. Y con recochineo.

Para vosotros, desgraciaos, que pasaréis frío todo un largo invierno porque no podréis pagar la luz.

Para vosotros, desgraciaos, que acabaréis en la calle porque no podréis pagar la hipoteca y los bancos mandan más que vosotros. Para vosotros, que iréis a pedir ayuda a vuestro ayuntamiento y os dirá que no puede hacer nada, porque ya no pintan nada.

Y cuando queráis quejaros no podréis. O sí, pero os multarán de lo lindo.

Desgraciaos, que sois unos desgraciaos, que vais a ver como vuestro hijo o hija trabaja 40 horas a la semana pero no puede irse de casa porque cobra unos míseros 645,30 euros y con eso no puede pagar un alquiler ni una casa porque, como decía, los bancos y siguen forrándose a nuestra costa.

Porque tu hijo, desgraciao, va a trabajar y aún así, va a ser pobre. El miedo a perder el trabajo como arma.

Porque vosotros, desgraciaos, os jubilaréis, y la mierda de sueldo de vuestros hijos, junto a vuestra mierda de pensión, y los achaques propio de una vida de hacer el mal convertirá vuestros últimos años de vida en un infierno de estrecheces tras una vida de trabajo.

Y yo me alegraré. Me alegraré mucho porque os lo habréis ganado, desgraciaos.

Pero estáis a tiempo. A tiempo de salir a la calle, a tiempo de protestar, de hablar con los desgraciaos que tengáis al lado, de votar otra cosa en las elecciones europeas, municipales y, en 2015, en las nacionales. A tiempo de convertir a España en un país que no dé puto asco.

Dice siempre mi suegro que no hay nada más tonto que un obrero que vota a la derecha, supongo que ese es el problema, que a muchos se os ha olvidado que sois eso, obreros, peones, curritos, trabajadores, proletarios. Es a vosotros a los que hablo.

A los que cortan la línea argumental de este artículo yendo a Londres, con un plan de pensiones privado y colocando al hijo en la empresa de un compañero de pupitre no tengo nada que decirles, salvo que a algunos no habéis podido engañarnos y seguimos creyendo que la lucha de clases existe. Hoy más que nunca.

Y ahora me gritáis, si tenéis cojones, lo de "PSOE, PP, la misma mierda es".

PD: Esto puede considerarse una segunda parte de esto. Leetelo.

Leer más


lunes, 18 de junio de 2012

¿Un respiro? ¿En serio?

Hoy es uno de esos días en que echo de menos a Público.


Leer más


miércoles, 19 de enero de 2011

Únete al objetivo Robin Hood

Para que paguen la crisis los que la han causado, y no los de siempre. Campaña de Intermon Oxfam para pedir una tasa a las transacciones financiera internacionales. 

Leer más


lunes, 13 de diciembre de 2010

¿Socialista Obrero? ¿Qué Socialista Obrero?

El Congreso vota mañana que la entrega de la vivienda salde la hipoteca. Es una propuesta de CiU pero el Grupo Socialista ha remarcado que "bajo ningún concepto" está dispuesto a evaluar "ni mucho menos aplicar" esta idea. Imagino que sabéis que ahora, si no puees pagar la hipoteca, te quitan la casa y además tienes que pagar la hipoteca. Un sindios, vamos.

El Gobierno prevé subir el salario mínimo por debajo del IPC en 2011. El plan es aumentar el SIM "en línea" con la subida aplicada en 2010 (un 1,5%), o incluso por debajo, hasta un máximo de 642,79 euros mensuales. La previsión deinflación es del entorno del 1,7% por lo que esta subida supondrá una pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores.

¿Qué más necesitamos para quitarle la 'S' y la 'O' al PSOE?

Leer más


miércoles, 10 de noviembre de 2010

¿Y esta es la alternativa?

Gallardón es el mejor. El que contenta a izquierda y derecha. Futuro ministro. El moderado. Futuro número dos de Rajoy. Visionario. El más valorado para sustiuirlo. El que ha hecho de Madrid una ciudad moderna...

País.

Leer más


jueves, 13 de mayo de 2010

Revoltijo de viñetas en prensa sobre el recorte

¿Jugamos a adivinar cuál es de cada periódico?

Leer más


lunes, 1 de marzo de 2010

Papá Estado, ¡Sálvame!

En febrero las ventas de coche experimentaron un aumento sin precedentes. El mes pasado se vendieron un 47% más coches que en febrero de 2009. El titular está bien, pero hay que bajar al detalle para ver que no es para tanto. Ese 47% es un aumento respecto a la irrisoria cifra del año pasado. Todo entendemos que si el año pasado se vendieron 3 coches, vender este año un 2.000% más, es seguir vendiendo una mierda.
Eso es justo lo que han dicho las organizaciones de concesionarios, que destacan que sólo se ha conseguido vender coches gracias al Plan 200E, es decir, a las ayudas del Gobierno.

¿Cuándo y por qué se implantaron estas ayudas?
El Gobierno de España, al igual que los del resto del mundo, implantó estas ayudas directas a la compra de coches el 22 de mayo del año pasado, en lo peor de la crisis, cuando las empresas automovilísticas, ejemplo del capitalismo más arraigado, empezaron a hundirse. Si no hay dinero nadie cambia de coche. Y las empresas lloraron, y el estado las rescató. Socialismo en plan moderno, yo te doy dinero porque si caes, la economía se hunde.

¿Qué va a pasar ahora?
Ya se han agotado la mitad de los fondos que el ministerio de Industria había reservado para el nuevo Plan 2000E. Es decir, que si esto sigue igual en abril ya no quedará dinero. Y vienen a decir: "Si el Gobierno no nos da dinero y sube el IVA no podremos vender coches, nos hundiremos y vosotros vendréis detrás".
Es decir: Papá Estado, ¡Sálvame!

Es indignante. Durante años han vivido bajo las reglas del mercado, de su mercado, se han espiado, se han comprado cuando un marca se ha debilitado y a pesar de todo el año pasado, cuando sus mismas reglas las hundieron, Papá Estado las salvó. Y después volvieron a llorar y a primeros de este año, cuando se vio que todavía no podían caminar solas, Papá Estado las salvó.

¿Qué han hecho las automovilísticas?
Nada de nada. ¿Se han reconvertido? No. ¿Han innovado? No. ¿Han buscado nuevas formas de negocio? No. ¿Se han puesto de acuerdo para ayudarse en vez de seguir compitiendo? No.
Y a pesar de todo eso tienen el santo morro de decirnos que las salvemos con nuestro dinero, porque no lo olvidemos, el dinero del Estado es nuestro, sale del dinero que te quietan cada mes de la nómina y que debería servir para ayudar a los que más lo necesitan. Y esos no son las automovilísticas.
Y no me vengáis con que sí lo son los que se quedarían en la calle, no les hagamos el juego, por favor.

Leer más


sábado, 20 de febrero de 2010

Rajoy le debe una a Aznar

No me entero. Es que no. Desde el dedazo (me refiero a la designación, no a la peineta) Mariano y Josemari no paran de distanciarse. Uno podría decir; es raro que si Aznar eligió a Rajoy para sucederlo no pare de darle palos. O que no le caiga ninguno a él por las tonterías que hace Don Mariano. Ejemplos:
Yo elegí a Rajoy para 2003, no para 2010
El Congreso de Valencia
Aznar pide un solo líder
¿Ya? Bien.
Uno pudiera pensar que lo que pasa es que lo eligió y después ha visto que era un error. Error.
Uno: Josemari nunca se equivoca. Dos: A cada ridículo del registrador de la propiedad Josemari se relame de gusto, cada derrota electoral del PP lo hace a él más necesario y engrandece su figura y su "legado".
Todos de acuerdo por tanto en que a Aznar le encanta joder a Rajoy y que, cuanto peor, mejor para él.
Entonces no entiendo el peasso de cable que le echó el jueves. Tras el debate económico, y después de unos primeros momentos en los que parecía que había ganado Mariano, el runrun empezó a cambiar de lado. Que si otra vez no había dado alternativas, que si había estado blando, que si había estado duro, que si había quedado como el malo... Los enemigos que el propio Rajoy tiene dentro empezaron a llamar a los medios, a los confidenciales, las fuentes de la dirección del PP empezaron a decir que había decepción interna... Y en esto llega Aznar y... le hace a Rajoy el mayor favor que le ha hecho nunca: El dedazo, portada en todas partes, menos en La Razón, claro.
PD: Si no la habéis visto, fijaros YA en la portada de La Gaceta, vergonzoso.

Leer más


martes, 8 de diciembre de 2009

¿Dónde está la crisis?

No quiero frivolizar porque los datos atestiguan, sobre todo los del paro, que vivimos inmersos en una grave crisis económica que está haciendo que mucha gente lo pase mal. Pero un dato que me ha contado hoy una amiga me ha hecho recordar a Sabina (pase lo que pase, seguramente él ya lo ha cantado) en la genial (genial, genial) Cómo te digo una co, te digo la o: "joder con la crisis, ¿dónde está la crisis?"

El dato es que el imac de Apple, el de 27", el de 1.5000 euros, está agotadísimo, en el Corte Inglés tienen una lista de espera de 150 personas y mi amiga se lo ha tenido que comprar por internet.
Raro, o no tan raro, porque esta crisis ha empujado a muchas personas a situaciones insostenibles, pero también ha hecho que quienes se han mantenido a flote tengan la sensación de ser unos afortunados en malos tiempos, puede que haya incluso quien se crea invencible. Y eso es justo lo que se creían quienes hoy no tienen nada, y en su momento se hipotecaron con letras de 1.000 euros y contratos temporales a 1.200 euros al mes.
Así somos, incapaces de aprender de nada, pero capaces (mucho) de tropezar varias veces en la misma piedra. Y con el consumismo navideño a la vuelta de la esquina, ni te cuento.

Leer más


domingo, 1 de noviembre de 2009

Rumore, rumore

Líbreme dios de convertir esto en El (otro) confidencial pero me comentan (fuentes de no toda solvencia, la verdad) que si finalmente el miércoles el Comité de Derechos y Garantías se carga a Cobo, Gallardón, al contrario que Camps, podría tomar las de Villadiego e irse con él.
Estas mismas fuentes me dicen que esto, unido al descalabro olímpico, podría recuperar una idea que ya sonó hace un par de años en los mentideros periodísticos: que Gallardón crease un nuevo partido de centro para asaltar la presidencia del gobierno. Entonces se le emparejó con Bono, algo poco probable ahora, sin embargo, ahora sí tendría a muchos militantes del PP dispuestos a irse con él.
Yo no me lo creo, pero veremos.

Leer más


lunes, 8 de junio de 2009

Si mahoma no va a la montaña...

Hacía tiempo que los venía escuchando en la radio pero ahora vienen también en prensa (la foto es de hace unos días). La crisis ha recortado tanto la inversión publicitaria que los anunciantes ya no van a la SER, la Cadena SER tiene que ir a buscarlos.
Si eso pasa en la radio más escuchada, ¿se imaginan cómo debe andar el resto?

Leer más


martes, 2 de junio de 2009

El brote verde (nuevo video del PSOE)

Los "reflejos electorales" del PSOE, en sólo unas horas ya tiene su video blandiendo los brotes verdes

Leer más


¿Casualidad o modelos económicos?

¿Saben en qué tres ha subido?
En Canarias, Valencia y Madrid, las Comunidades que más frontalmente se han enfrentado a Zapatero y a todas y cada una de la medidas que el gobierno ha tomado para intentar poner freno a la crisis.
A ver si la final va ser verdad eso de que hay dos modelos económicos, uno de izqueirdas y uno de derechas...

Leer más


jueves, 14 de mayo de 2009

Robar para comer

Me cuentan desde la Policía Local de un pueblo de la Sierra de Guadarrama que en las últimas fechas ha descendido el número de robos a viviendas (antaño tan de moda en los chaletes serranos )  y de robos de propiedades en general pero que, por ejemplo, se estén dando casos de robos de gallinas o incluso vacas (parece que la gripe ha conseguido que se respete a los cerdos).
Ya lo dijo dios, no sólo de pan vive el hombre.

Leer más


sábado, 9 de mayo de 2009

Romeu, 09-05-09

Más claro, agua

Leer más


jueves, 30 de abril de 2009

El Roto, 30-04-2009

Leer más


miércoles, 15 de abril de 2009

Pagar por cada cosa lo que vale

Un Tweet de @Casal ha despertado hoy mi curiosidad. Es una notica de Negocios.com.
Imagino que todos sabéis que desde que se produce una fruta o una verdura hasta que la compráis en el mercado o la gran superficie el precio de ésta se dispara (a veces hasta en un 1000%) y que los agricultores no suelen ver ni un duro de ese dinero.
Se lo quedan los intermediarios.
Esta diferencia de precios se publica desde hace un tiempo en una cosa que se llama IPOD (si no es demasiado tarde evitemos el chiste fácil) .
Bien, resulta que varios grupos de agricultores en toda España, apoyados por la COAG, ha empezado a pasar de los intermediarios, vendiendo directamente sus productos a través de Internet a grupos de personas que se organizan para hacer pedidos semanal, quincenal o mensualmente. Esto lo han llamado ARCo (Agricultura de Responsabilidad Compartida).
Y un ejemplo, la localidad de Herencia, en Ciudad Real. 
Me parece una gran idea y muy interesante así que he empezado a buscar  por Internet para ver si podía unirme a alguna pero parece que el arma que usan para comerciar no la han puesto en marcha para informar.
No he logrado encontrar ningún listado con los lugares donde ya funciona algún sitema de ARCo, ni una web la respecto ni siquiera un apartado dentro de otra web.
Me pregunto ¿por qué?

Leer más


miércoles, 25 de marzo de 2009

Cambio Climático (XI)

Cambio climático es que en medio de la peor crisis de la historia del mundo el Ibex 35 se marque un record de días consecuitivos subiendo.

PD No me parece raro, el dinero es como la energía, ni se crea ni se destruye y si había mucha gente perdiendo, había mucha gente ganando.

Leer más


lunes, 9 de marzo de 2009

Contra la crisis, ostias (consagradas)

A pesar de los malos augurios económicos hoy estoy mucho más tranquilo.
BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)

Jesuitas de Barcelona han organizado para el próximo lunes un encuentro para rezar por los efectos sociales de la crisis económica, que estará dirigido por miembros de la Juventud Obrera Cristiana (JOC) en la Iglesia del Sagrado Corazón.
La iniciativa, que se llevará a cabo bajo el lema 'Ser levadura en tiempos de crisis', se enmarca en los habituales espacios de reflexión que se celebran el tercer lunes de cada mes en la iglesia de los jesuitas de la calle Caspe de Barcelona.
Amén (esto es mío).
 
PD no es que me cachondee de la JOC, por lo que veo en su web deben ser algo parecido a la Parroquia Roja de Entrevías, pero rezar por la crisis.... en fin.

Leer más


votar