Mostrando entradas con la etiqueta mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mundial. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de julio de 2010

La foto del 12 de julio

Me perdonen el retraso pero lo hice el 30 de junio de 2008 y debería haberlo hecho el 12 de julio de 2010. Esta es la camiseta que me he pusto todos los partidos de España en el Mundial (excepto el primero, que me puse la de 2008 y ya saben lo que pasó).
Me costó beberme 6 copas en un bar y, curiosamente tiene menos "heridas de guerra" que aquella. En fin, que la archivo y empiezo la cuenta atrás para 2012.

PD la estrella es mia, sí.

Leer más


Lo malo de ganar el Mundial de fútbol

No se por qué el puto spotify me ha recomendado esto, me querellaré. En cualquier caso es digno de ser compartido. Con tres ejemplos creo que será suficiente:
"Mira como ronea delante Holanda pa que lo vea" (sobre Iniesta)
"Piqué, Piqué, le han partío la carita con lo bonito que es"
"Y Puyol con su cabezón ha metío el gol, pon, pon"...
   
La canción es de la Húngara, pero me niego a hipervincularla, por principios.

Me voy una semanita de vacaciones, voy a prometer no tocar el blog y puede que lo cumpla. Siento dejaros con este mal sabor de boca, igual me arrepiento y mañana os hago una recomendación musical, pero de las buenas. Abrazos!

Leer más


jueves, 15 de julio de 2010

Forges, a lo grande, 15-07-2010


Leer más


miércoles, 14 de julio de 2010

El beso, segundo intento

Lo prometí y lo mantengo. El video que subí ha sido eliminado.
 

Leer más


Un país sin memoria lleno de pulpos

Sí el título de este post podría tener que ver con la asquerosa derecha que aún puebla esta España nuestra pero en este día de groseros, insustanciales, previsibles y toscos debates rompo mi promesa, hecha a mi mismo, de no hablar del pulpo Paul, causante de algunos de los momentos más vergonzosos de este oficio que tanto amo llamado periodismo. Aprovecho para prometer que no iré a verlo.

Me refiero al hecho de que la Cadena SER (y cito a la SER porque al ser [jaja] la que oigo es donde lo escuché) abriera con él un H14 o Cuatro lo retransmitiera en directo eligiendo al ganador del Mundial (la resaca el lunes mereció la pena).
Tienen aquí al lado una genial viñeta que refleja mi opinión mejor y más rápido que si os la cuento yo. Ya sabes, eso de una imagen vale más que mil palabras y tal.

A lo que voy, con lo que nos ha dado el pulpo este de los coj... y hoy me encuentro en el parabrisas de mi coche el panfleto de publicidad que ven aquí al lado.

País sin memoria. Si le hacemos eso al pulpo que nos ha unido como (miedito) una gran nación roja y gualda hasta la ropa interior, qué no le haremos a unos cuantos rojos enterrados en las cunetas. Lástima de España vuestra.

Leer más


lunes, 12 de julio de 2010

Yo no le tengo miedo a Telecinco

[Actualización: el video ha sido eliminado, tal y como prometo más abajo he cogido otro]

Siempre recordaremos que vimos a España ganar el Mundial en Telecinco. Pero también la vergonzosa actuación de la cadena en el trato que ha dado a la relación entre Sara Carbonero e Iker Casillas. La periodista encargada de seguir a la selección español y su capitán. Incluso la APM se metió por medio, equivocadamente, en mi opinión.

Ayer se vivió un momento precioso, espontáneo. Tras ganar la Copa del Mundo, Sara entrevistaba a Casillas, que no lo pudo evitar y le plantó un morreo. Los dos han vivido bajo mucha presión, con la prensa internacional culpando a Carbonero de un supuesto bajón en el rendimiento del protero. En ese contexto, se entiende que el portero "explotase" y besase a su novia frente a las cámaras.

Telecinco, como ha hecho durante todo el Mundial, está conviritiendo en basura y carnaza ese momento (su web hoy es prueba de ello) intentando además monopolizarlo. Se ha negado, por ejemplo, a venderle las imágenes a laSexta y Youtube (imagino que por petición de la cadena) está retirando todos los videos subidos a su portal con el beso.

Yo lo voy a colgar aquí. Y si youtube lo elimina colgaré otro... y así sucesivamente, y te invito a que tú hagas lo mismo. Digámosle a Telecinco que no todo es susceptible de ser convertido en mierda y que no debe convertir la emoción histórica de ese momento en dinero. Y demostrémosle además que frente a tácticas mafiosas y obsoletas, internet es imparable.

Leer más


lunes, 5 de julio de 2010

Hay más cosas además del Mundial

A pesar de que Alfredo Relaño, director el diario As, parece no haberse enterado. Nadal ha ganado Wimbeldon NO 'Su Mundial', como dice hoy el diario deportivo de Prisa en portada.

PD: Una de ventajismo, ¿recordáis que el ministro de Deportes es Zapatero? Visto lo visto, debería hacerse también ministro de Economía, ¿no?

Leer más


domingo, 4 de julio de 2010

Cayo Lara pide a la Selección que devuelva la primas

El dinero que les van a pagar por ganar el Mundial, no a las hijas de sus tíos y tías. No es mala idea, eso los haría aún más grandes, sin embargo lo que a mi me parecería mejor es que donaran la mitad o un 25%, como un gesto. ¿Estarías tú dispuesto a donar la extra de verano? Nos puede parecer exagerada la prima que les van a pagar pero es que el fútbol se mueve en esas cifras y tienen derecho a cobrarla, es un incentivo, como hay en muchas empresas, y la RFEF lo es (la Foto es de El País).

En cualquier caso reproduzco la carta abierta de Cayo Lara, que he visto en El Plural.

Estimados amigos:

Alguien dijo que de los grandes hombres siempre cabe esperar gestos ejemplares y el Campeonato Mundial de Fútbol en el que estáis participando en Sudáfrica ofrece una buena oportunidad para ello.

Estoy seguro que no os es ajena la situación de crisis que vive nuestro país y los recortes que se están realizando sobre determinados sectores de la sociedad. Entre estos sectores se encuentran personas y colectivos que necesitan de la solidaridad permanente, como los mayores dependientes, discapacitados físicos y psíquicos, personas con enfermedades especiales, etc.

Todos disfrutamos hasta la emoción cuando ganáis los partidos, y todos sufrimos con vosotros cuando el contrincante os supera. Pero siempre valoramos el esfuerzo, el buen juego, la inteligencia y la pasión que ponéis en el terreno de juego.
No obstante, también somos conscientes de que tenéis unos salarios que están muy por encima de los que ganan la mayoría de los trabajadores de nuestro país y, por esa razón, nos ha resultado exagerada la prima que os han ofrecido si lleváis a ‘La Roja’ al primer puesto del Mundial, sobre todo en este tiempo de sacrificios para la mayoría.

En estas circunstancias, me atrevo a pediros que superéis vuestra mera condición de jugadores y os convirtáis en ciudadanos ejemplares tomando la decisión, ganemos o no el mundial, de donar la prima extraordinaria para las causas sociales que mejor consideréis. De esa forma estaríais compartiendo el éxito, sí, pero también compartiendo un hermoso gesto de generosidad con quienes, además del deporte, valoramos el factor humano que mueve vuestras vidas.

En el contexto actual de la crisis económica sería un hermoso gesto, una gran jugada digna de unos deportistas verdaderamente privilegiados. Sería un gol por la escuadra contra la insensibilidad y la ambición de los que nos han creado la crisis y tanto sufrimiento están generando.

La acción que os pido reforzará vuestra condición humana ante millones de personas, sean o no aficionados al fútbol. Esa noble acción, que vuestra situación económica os permite realizar, sería el broche de oro a vuestra participación en el mundial. Si ganamos disfrutaremos doblemente y, si caemos por el camino, la tristeza de todos será compensada con vuestra decisión generosa.

Con mi reconocimiento y ánimo, recibid un cálido y afectuoso abrazo.

Cayo Lara, Coordinador Federal de IU

Leer más


viernes, 25 de junio de 2010

Rajoy: "Si españa pierde la culpa no será de Carbonero"

Pregunta de los periodistas a Mariano Rajoy, un señor que quiere ser presidente de España (dios nos coja confesaus): ¿Teme que España pudiera seguir esta tarde los pasos de Francia e Italia y si el abandono del Mundial podría afectar a la psicología nacional?

Respuesta del registrador de la propiedad y líder del PP en sus ratos libres:
"España va a ganar. No tengo la más mínima duda", ha sentenciado, pero a renglón seguido ha precisado que "en el improbable supuesto de que no ganara, e igual que el PP no tiene la culpa de lo que está pasando ahora en España, tampoco Sara Carbonero tendría la culpa de lo que pasara a la selección".

Leer más


viernes, 18 de junio de 2010

Dadme una vuvuzela y moveré el mundo

Empecé este Mundial sin mucha ilusión, así en general, las cosas ya no son como antes, en que me veía los 64 partidos del Mundial. Ahora el mayor atractivo para ver un Grecia-Nigeria no es el propio fútbol sino las cervezas que caen en esos 105 minutos que dura el encuentro.

Con España en particular me ha pasado lo de siempre, yo siempre tengo fe, al menos desde que tengo uso de razón, o de recuerdo, vamos.

De Mexico '86 recuerdo Querétaro, pero más a fuerza de haberlo visto después que de recordarlo, para que os voy a engañar, con 3 años tampoco era yo ningún genio. Aunque guardo con mucho cariño la camiseta de Le Coq Sportif que me trajeron los Reyes (los Magos) con el nueve de 'El Buitre'.

Del infame (para el fútbol) Italia '90 sólo recuerdo una tarjeta a Sanchís por llevar la camiseta por fuera. Los genios de la FIFA debieron prohibirlo por aquel entonces y por eso yo cada vez que me visto de corto me la saco por fuera, en homenaje. El gol de Brehme lo vi en Puerto Banús, creo que andaba de vacaciones por allí. También aparecen por mi memoria Higuita y Roger Milla.

La cosa se vuelve más nítida en USA '94. Creo que es la única vez que el fútbol me ha hecho enfadarme con mi padre, que no me dejó ver el debut contra Corea porque era de madrugada. El resto del Mundial son lugares comunes para todos nosotros: el churrigol de Goikoetxea contra Alemania, la 'Locomotora' Hierro contra Suiza (eran otros tiempos) y luego Tassotti, Salinas y Baggio, claro.

Sobre Francia '98 correremos un es-túpido velo. Con mentar a Zubizarreta y Clemente vale, creo. De todos mis recuerdos es en el que menos ilusión tenía en la previa, creo. Quizás Joserra me haya lavado algo el cerebro (por aquel entnoces era muy fan) pero Clemente logró que viéramos a la Selección con distancia. 

La ilusión volvió a alltas cotas en Korea '02. Jugábamos bien, teníamos al mejor portero y a Raúl crecido pero el 7 se lesionó y Al Gandhur hizo el resto. Curiosamente de Alemania 2006 sólo recuerdo que nos echó Francia y que, por esperada, la eliminación no me desilusionó en exceso.

¿Y todo este rollo para qué? Pues porque este año es cuando, ilusiones subjetivas aparte, más opciones objetivas de victoria veía. Así que, por mucho Suizidio (el titular no es mio) que haya no me pienso desilusionar. Peor para los suizos, que han pasado de ser el país de los bollos y los Guardias que se visten raro al país que nos entirsteció en Sudáfrica.

PD: Os he mentido, el post-Mundial no es para hablaros ni de mi ni de mis ilusiones, sino para colar el fotomontaje de Maradona que he visto en El Descodificador, que me ha hecho mucha gracia :-D

Leer más


domingo, 23 de mayo de 2010

Nike: Write the future

Tremendo, como tantas veces, el último anuncio de Nike que acabo de descubrir en el blog de Rosa Jiménez Cano. Seguro que estáis de acuerdo conmigo en cuál de las estrellas sobra (más que nada porque ni va al Mundial). Tenéis los comentarios abiertos para jugar a reconocer a todos los futbolistas (y no futbolistas) que salen.

Leer más


votar