Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de diciembre de 2015

Retrato de una legislatura

Aunque ocurrió seis meses antes de las elecciones, podríamos decir, creo, que la legislatura empezó el 15 de mayo de 2011. Empezó, por tanto, al revés, con el pueblo gritando en las calles y la derecha arrasando en las instituciones, en ese orden. El orden lógico es el opuesto.


laSexta columna nació mientras la segunda legislatura de ZP agonizaba, sin ánimo de continuidad, con la idea primigenia de intentar entender qué había pasado en España para que al gente tomase las plazas. Seis meses después de aquel 15M, el 13 de noviembre de 2011, una semana antes de las elecciones, se emitió el primer laSexta columna. Es esta:


Desde entonces hemos hecho cerca de 150 programas en los que, mal que bien, ha quedado retratado el estado español, como dicen algunos, la patria, como dicen otros o, simplemente España, sus gentes, sus miserias y, sobre todo, su clase política.

Hoy es la jornada de reflexión y he pensado que, quizás, a alguien le interesaría recordar qué ha pasado en estos 4 años antes de votar. Ahí van todos los programas de contenido económico y político que hemos hecho en laSexta columna. Hay de todo, corrupción, crisis de los partidos tradicionales, surgimiento de los nuevos, recortes, desigualdad, crisis de las instituciones, paro, despilfarro, desmantelamiento del estado del bienestar...

Servíos, y mañana votad en consecuencia, lo que os parezca más apropiado

Leer más


jueves, 1 de septiembre de 2011

"Apaga la cámara o te pego una ostia"

Tal cual, algo parecido le dijeron a Patri hace unos días en Sol. Aquel día fue un antidisturbios, ¡oh qué malos son los antidisturbios!.
Momento en que la marcha llega a 'Tribunal'

Hoy me ha pasado a mi, bueno al cámara que venía conmigo, Marc. Y no, no ha sido un policía, ha sido uno de los manifestantes, en la calle Fuencarral, después de casi tres horas de marcha entre Ferraz y Génova, camino de Sol.  Poco después de la foto que veis al lado, la última que he podido hacer antes de quedarme sin batería.

¿El delito de Marc? ¿además de llevar tres horas corriendo por medio Madrid para grabarlo todo? Su delito ha sido coger un plano de la manifestación, corto, porque yo se lo había pedido, en que salía un tipo (calvo, camiseta roja, unos 55 años) que no quería salir. Lo ha dicho, y Marc ha bajado la cámara, pero el tipo se ha calentado. 

"Que, que, que apagues la cámara o te pego una ostia". "Que no te estoy grabando" le ha dicho Marc y se ha quedado en el sitio mientras el tipo se largaba farfullando con dos amigotes no se qué de televisión manipulación.

Después lo hemos visto en Sol. Con la mani ya acabada Marc le ha dicho que le faltaba bastante educación, y que si quería reivindicar algo, ahí tenía la cámara. Pero nada, que maleducado él por grabarle... en fin.

Marc grabando cuando la marcha pasaba por 'Bilbao'
Después he intentado explicarle yo que éramos de laSexta, "eso también es mentira" ha dicho. He intentado explicarle que está en la calle, en una manifestación y que sí, que se le estaba grabando pero que sólo tenía que pedir que no le grabáramos y no lo haríamos. "¿Cómo: por favor no me grabes?", claro, le he dicho, "Si hombre", ha sido su respuesta, "y que me dejes que no quiero hablar contigo".

He intentado explicarle que si lo pedía, no se le grababa, pero que en medio de una manifestación, no autorizada por cierto, probablemente se le habría grabado alguna otra vez porque no nos había avisado antes de que o quería salir. Y me ha vuelto a decir que me largara, que sí, que lo habíamos grabado, y que si le decía que no, era un mentiroso. Le he intentado explicar que estábamos en Sol, un lugar de debate entre posiciones distintas... y me ha  vuelto a mandar a freír espárragos. Así que le he dicho que estaba desvirtuando el #15M y me he dado la vuelta.

Básicamente, respondiendo a las peticiones que me habéis hecho por Twitter, eso es lo que ha pasado. Además de los ya consabidos "Televisión, manipulación".

Dos cositas sobre eso: muchos lo justificáis diciendo que no son gritos contra el periodista y el cámara que están allí sino sobre los jefes y cómo usan luegos las imágenes. Bien:

Uno: Yo grabo o elijo las imágenes que me envían, yo escribo el texto y yo firmo la información así que sí, me gritas a mi. Y aún estoy esperando argumentos contra mi cobertura, y la de laSexta en general del #15M.

Dos: si le quieres gritar a Roures, a Emilio Aragón, o al sumsumcorda, te vas a la puerta de su casa a gritarle, no me utilices a mi, que llevo cuatro horas marchando contigo por Madrid, que voy a denunciar los excesos policiales (si los hubiere) y que voy a difundir tu mensaje a millones de personas.

Y dos apuntes, primero el momento en que Herman Terscht se planta antes la marcha, frente a la sede del PP. Lo mejor que se le ha dicho ha sido "borracho, borracho". (Sí, es al que todos miran).

Y el vídeo del momento en que la marcha #RubalJoy llega a Géonova 13.
PD Escribo ostia sin 'h' porque me gusta más.

Leer más


lunes, 20 de diciembre de 2010

Mosaico, cortesía de Anonymus

A mi la web del PP sí me funciona. El País lo sigue por Eskup. El tema Sinde me cansa sobremanera, por cierto, aunque no debería, lo sé.

Leer más


lunes, 13 de diciembre de 2010

¿Socialista Obrero? ¿Qué Socialista Obrero?

El Congreso vota mañana que la entrega de la vivienda salde la hipoteca. Es una propuesta de CiU pero el Grupo Socialista ha remarcado que "bajo ningún concepto" está dispuesto a evaluar "ni mucho menos aplicar" esta idea. Imagino que sabéis que ahora, si no puees pagar la hipoteca, te quitan la casa y además tienes que pagar la hipoteca. Un sindios, vamos.

El Gobierno prevé subir el salario mínimo por debajo del IPC en 2011. El plan es aumentar el SIM "en línea" con la subida aplicada en 2010 (un 1,5%), o incluso por debajo, hasta un máximo de 642,79 euros mensuales. La previsión deinflación es del entorno del 1,7% por lo que esta subida supondrá una pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores.

¿Qué más necesitamos para quitarle la 'S' y la 'O' al PSOE?

Leer más


miércoles, 10 de noviembre de 2010

Gobierno y partido no son lo mismo

Es una obviedad pero demasiado a menudo se nos olvida que PSOE y Gobierno no es lo mismo. El PSOE es el partido mayoritario en el Congreso y su candidato quien tiene la potestad, según la Constitución, de formar Gobierno. Ese Ejecutivo no tiene porque estar formado por socialistas, de hecho en este Gobierno hay seis ministros que no están afiliados al PSOE ni formaron parte de sus listas electorales (Rosa Aguilar, Elena Salgado, Cristina Garmendia, Ángel Gabilondo, Ángeles González-Sinde y Miguel Sebastián).

Por tanto, y aunque no es habitual, desde las filas socialistas puede perfectamente criticarse las decisiones del Gobierno. No suele hacerse porque es tirar piedras contra el tejado de uno y, sobre todo, porque los partidos suelen manejarse con una pesada maquinaria en la que, en realidad, la democracia sólo es formal o, como dijo aquel, "Quien se mueve no sale en la foto".

Las críticas al Gobierno desde el partido que lo apoya suelen darse más en la izquierda porque en la derecha la disciplina de partido va a misa, nunca mejor dicho. Y aún así deben darse, al menos, una de estas tres circunstancias para que un miembro de un partido critique a su partido mientras este gobierna: Intereses electorales propios, Decisiones contrarias a la ideología del partido, o Extrema debilidad de su líder.

Ejemplo de lo primero puede ser José María Barreda quien, ante la cercanía de sus elecciones y la caída en popularidad del Gobierno, hace un mes se descolgó pidiendo cambios en la política del Ejecutivo. Es esta una crítica que tiene poco mérito, porque no critica al Gobierno, sólo pide cambios, y es en interés personal. Hubo en esta crítica también un cierto aprovechamiento de la debilidad que empezaba a mostrar Zapatero.

Más coherente es la de un líder que critica al Ejecutivo por "venderse". Esa ha sido la crítica que ha hecho Odón Elorza, alcalde de San Sebastián, que ayer criticó (y hoy lo ha vuelto a hacer en la Cadena SER) la tibia posición del Ejecutivo después de que Marruecos haya arrasado El Aaiún, capital del Sáhara Occidental. Bien por él.

Los tres casos, o al menos dos de ellos, el de debilidad y el de interés propio se dieron en la última legislatura de Felipe González. Recuerdo aquellos días como una nebulosa, apenas tenía 10 años pero en mi casa siempre se habló de política y hubo al menos un País (durante una época también un Mundo) sobre la mesa del salón. Felipe habló de ello el domingo.

Por aquel entonces fue cuando yo escuché por primera vez críticas desde un partido al Gobierno que sostenía. No lo entendía muy bien, me parecía que se criticaban a sí mismos.

Imagino que luego llegó Aznar y su prietas la filas evitó que se repitieran casos similares y ese tipo de críticas se perdieron en mi memoria.

Es cierto que él, Aznar, no tuvo enfrente una crisis brutal, una campaña mediática contraria del copón y decenas de graves casos de corrupción saliendo como setas (sus corruptelas salen ahora pero Gürtel se fraguó bajo su paraguas).

Algo parecido le ha pasado a Rajoy, pero no por la corrupción ni sus políticas (sorprendentemente) sino por su extrema debilidad en la cercanías del Congreso de Valencia de 2008 cuando se le rebelaron, entre otros, Esperanza Aguirre o María San Gil. He encontrado este especial de El País sobre el PP.

PD Trini es gafe no? Llega a Sanidad y ¡zas!, Gripe A. Llega a Exteriores y ¡zas! matanza marroquí en el Sáhara. Pobre.

Leer más


miércoles, 2 de junio de 2010

Así se vota en España en función de la clase social

Le robo, espero que no le importe, al profesor Fermín Bouza esta tabla que refleja a qué partido se vota en España en función de la clase social.
En su post tienen además un interesante texto. Saquen sus propias conclusiones.

Leer más


viernes, 26 de febrero de 2010

No es lo mismo Ayudar a Cuba que matarla

Me parecería indecente no dedicarle ni una sola línea a la muerte de Orlando Zapata, un hombre que ha muerto, en huelga de hambre, por defender algo tan simple y tan poco valorado como la Libertad. Hoy sabemos qué quizás, ojalá, su muerte no habrá sido en vano, otros cuatro presos políticos y un periodista disidente han iniciado una huelga de hambre pidiendo la liberación de los aproximadamente 200 presos políticos en la isla. Ojalá no tengan que llegar hasta el final. Parece que algo se mueve en Cuba y es responsabilidad e quiene pintan algo allí (y España pinta mucho) ayudar a que Cuba sea libre.
El problema es cómo y qué queremos hacer cambiar a Cuba.

Por desgracia la muerte de Orlando ha sido utilizada políticamente en este país de un forma vergonzosa, como casi todo. Me refiero al PP, claro. También hay que darle estopa al PSOE, y a IU ni te cuento, las cosas como son.

Ayer Esperanza Aguirre declaraba, intentado para variar ser la cabeza visible de su partido, sentir "indignación" por que el Gobierno central no hubiera condenado la muerte del opositor castrista Orlando Zapata y afirmaba, en un alarde del populismo al que nos tiene acostumbrados, que ella ya se había unido a la página web de las mujeres de presos cubanos, a las que expresa sus condolencias.
[Léase usted el resto de sus sandeces que no tienen desperdicio]

Foto: FLICKR PSOE
Le falló el timing porque prácticamente a la vez el presidente del Gobierno dejaba uno de esos titulares que nos encantan a los periodistas: Zapatero lamenta "profundamente" la muerte de Zapata y exige al régimen la libertad de los presos políticos y el respeto de los Derechos Humanos. Con 24 horas de retraso, es cierto, por mucho que hayan intentado explicar después que el día anterior, en un acto sobre Derechos Humanos "improvisó unas líneas" dedicadas a la muerte de Orlando.

Aún así, Esperanza Aguirre seguía mintiendo, para variar, porque el miércoles (y ya antes) el Gobierno había condenado la situación de Zapata.

Me limito a copiar algunas frases extraídas de un teltipo de la Agencia EFE del miércoles 24 a las 18:11:
  • El Gobierno, los partidos políticos y los opositores cubanos en España han lamentado hoy la muerte del disidente cubano Orlando Zapata.
  • La preocupación del Gobierno por el estado del disidente ya quedó patente la pasada semana, cuando el Ministerio de Asuntos Exteriores pidió al régimen castrista que diera un trato humanitario a Zapata.
  • El vicepresidente tercero, Manuel Chaves, ha lamentado que el"déficit en la política de derechos humanos" en Cuba haya conducido a "este desenlace".

    Creo que ha quedado bastante claro. A más a más, hoy el Partido Popular ha enviado un email a todos los miembros de su red. Entre otras sandeces dicen:
    • Parece ser que en este caso Zapatero no se muestra tan cercano a los obreros y las víctimas como él siempre ha afirmado. ¿Condena el PSOE todas las dictaduras?
      Y sigo, Gaspar Llamazares dijo:
      • Gaspar Llamazares, diputado de IU, quien se ha declarado "amigo del pueblo cubano", se ha comprometido a seguir trabajando para que fallecimientos como el del disidente no ocurran "nunca más".
      Me parece bastante tibio. En la web de IU, ni rastro de nota de condena. Eso no quiere decir que no haya gente IU indignadísima, y con razón.
      Foto: PP.es
      A lo que iba, no es lo mismo querer acabar con Cuba porque es una dictadura en la que no hay libertad y se vulneran los derechos humanos, a querer acabar con Cuba porque es Comunista. No es lo mismo quere acabar con Cuba porque asesina a gente que querer acabar con Cuba para joder al Gobierno haciéndose una foto con la bandera de Cuba. Y no es tolerable por muy comuinsta o socialista que uno sea, ser tibio con el régimen cubano. Por mucho Ché Guevara, mucho cerdo yankee y mucha revolución que haya de por medio.

      Leer más


      viernes, 11 de septiembre de 2009

      El Mundo se tomatiza (más)

      Que cualquier munición la vale a Pedro J. para atacar a sus presas no es nuevo, pero no por repetido es menos lamentable.
      La moción de censura del PSOE de Benidorm contra el alcalde del PP con el apoyo de la madre de Leire Pajín contra las órdenes del partido (y por lo tanto de su hija) está haciendo las delicias del director de El Mundo que está llevando "su periodismo" hasta cotas inimaginables. Y eso a pesar de que el PSOE ha actuado en este caso como en cualquier otro, expulsando a los traidores.
      Lo decía ayer Casal y lo suscribo, ¿qué tendrá que ver lo que haga la madre de Pajín con la secretaria de Organización? ¿qué culpa tiene ella?
      Señores, el Tomate ha llegado definitivamente a la prensa, tiemblen.

      Leer más


      jueves, 10 de septiembre de 2009

      Y yo, yo también levanto el puño

      Y no sólo cuando suena Fiesta Pagana como hacen otros. Como ha dicho Rubalcaba, las declaraciones del PP comparando el puño en alto con el saludo fascista se comentan solas pero aún así, recojo el guante lanzado por Netoratón:

      El Partido Socialista Obrero Español es un partido con 130 años de historia y desde su fundación los militantes socialistas, no todos, y no siempre, hemos venido cantando La Internacional y levantando el puño y lo hacemos en señal de recuerdo por lo que significa la historia del Partido Socialista y de respeto por la memoria de los compeñeros y compañeras que ya no están. Por los que tuvieron que exiliarse, los que fueron detenidos, torturados y/o asesinados por los ancestros políticos de quienes ahora nos critican por levantar el puño.Y levantamos el puño porque mientras siga habiendo seguirá habiendo socialistas con el puño en alto.
      Puntualizo, eso sí, que yo no lo hago por defender al PSOE, porque no milito en él, lo hago por defender el gesto en sí, y porque estoy harto de lo ridícula que es la clase política. 

      Leer más


      domingo, 23 de agosto de 2009

      Las SICAV, o por qué hay que tener cuidado al subir los impuestos

      Leer más


      jueves, 25 de junio de 2009

      Los refranes no valen en política

      Esperanza Aguirre, la lideresa, entregó ayer las medallas al Mérito Ciudadano de la Comunidad de Madrid. Una de ellas, por fin, fue para las víctimas del Yak 42. Tras varios años premiando a amiguetes, opusinos y demás fauna cercana a la (ultra) derecha liberal que ella representa, al fin utilizó estas medallas para lo que son, reconocer a quienes se lo merecen, aunque haya sido con más de un año y medio de retraso.
      Nunca es tarde si la dicha es buena.
      Rectificar es de sabios.
      Pero no, ni uno ni otro caso se pueden finiquitar con uno de estos refranes.
      Desde luego que un reconocimiento siempre es positivo, pero los familiares de los militares muertos en el Yakolev llevan demasiado sobre sus espaldas como para recoger un galardón, sonreír y decir que no pasa nada. Y menos aún cuando el premio desprende un tufo a populismo que tira para atrás (fijénse en la foto, de manual, sonrisa, niño y premio, lo tiene todo).
      Y no, no podemos aplaudir a Tomás Gómez por enmendar su conducta. Y desde luego no podemos definirlo como un sabio. No hay nada peor en política que lanzar un órdago y después cagarse y retirarlo. Primero toma una actitud equivocada el 11M, que mantiene el 2 de Mayo y que ahora, sin haber conseguido que Aguirre enmendase ni un poquito su conducta, retira porque ve que en las encuestas cae en picado y los resultado de las europeas fueron lamentables en Madrid.
      O sea, una decisión puramente electoralista, que tenía que tomar tarde o temprano pero que, como casi todo, ha llevado a cabo de una forma chapucera porque no ha cambiado nada para justificarla.

      Leer más


      jueves, 4 de junio de 2009

      Zapotama y Obatero

      La SER reinterpreta en el espacio Todo por la radio las palabras de Leire Pajín en clave galáctica , genial.

      Leer más


      martes, 2 de junio de 2009

      El brote verde (nuevo video del PSOE)

      Los "reflejos electorales" del PSOE, en sólo unas horas ya tiene su video blandiendo los brotes verdes

      Leer más


      lunes, 1 de junio de 2009

      Wikipedia modifica el perfil de Vidal-Quadras

      La enciclopedia en Internet Wikipedia ha modificado la biografía del candidato del PPC a las europeas, Aleix Vidal-Quadras, un texto, ahora más moderado, que el PSC recomendó en sus vallas y carteles publicitarios consultar para disuadir a los electores de votarle por su perfil "ultraconservador".

      Según dice la agencia Efe, desde que el PSC incluyó hace unos días un enlace en sus carteles electorales para conectar con la biografía de Vidal-Quadras, se ha producido un nuevo filtro de la información y se han suprimido algunas referencias y adjetivos del anterior texto.

      De hecho, esta página web hace constar todavía que "uno o más 'wikipedistas' están trabajando actualmente en extender este artículo o sección", y varios internautas polemizan en la web sobre las afirmaciones que se hacen sobre el ex presidente del PPC.

      Si hace unos días se podía leer en este sitio web que Vidal-Quadras desciende de una de las familias más prominentes de la alta burguesía barcelonesa y que su bisabuelo era "armador, banquero y traficante de esclavos", ahora se han suprimido estas últimas referencias sobre las actividades de sus antepasados.

      La biografía subrayaba anteriormente conexiones de Vidal-Quadras con representantes de la extrema derecha española, mientras que ahora se limita a apuntar que forma parte del Patronato de Honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES).

      En el plano ideológico, hace unos días se afirmaba que Vidal-Quadras era "sobradamente conocido por su hostilidad al catalanismo en todas sus formas", mientras que ahora se apunta su "manifiesta oposición al catalanismo y al nacionalismo catalán" y se recuerdan polémicas declaraciones suyas.

      En el mismo sentido, si hace unos días se destacaba que la familia de Vidal-Quadras había estado relacionada con el "ultraconservador" Cercle Artístic de Sant Lluç, ahora se elimina este adjetivo.

      Wikipedia recoge también ahora en el texto que el PSC está usando la biografía de Vidal-Quadras en su web como recurso publicitario en estas elecciones europeas.

      Fuentes del PP catalán han subrayado a Efe que este partido no se ha dirigido en ningún momento a Wikipedia para intentar modificar aspectos de su biografía.

      Leer más


      martes, 26 de mayo de 2009

      Segundo video de Oreja Mayor

      Segundo video de Oreja Mayor, la campaña para las europeas de la JS.SS. Me hace gracia, aunque quizás la borma final sea algo de mal gusto y el video en sí se preste a recordarle al PSOE aquello que dijo Sebastián sobre los productos españoles, pero bueno, se lo van currando más que antes.

      Leer más


      viernes, 15 de mayo de 2009

      PSOE Flickr vs PP Flickr

      No hace falta mucho análisis, se ve a simple vista quien usa Flickr y quien lo presentó sólo como un elemento propagandístico más.
      Por lo demás pueden ustedes ver en las webs de PSOE y PP el uso de Internet en laC ampaña del 7J.

      Leer más


      Tres anuncios, tres rectificaciones y un problema

      Y tres son las rectificaciones que ya ha anunciado, apenas dos días después de los anuncios.
      Primera rectificación: ampliar el colectivo que podrá seguir desgravando por vivienda.
      Segunda rectificación: No se dará un portátil a cada alumno sino que, en algunos casos, será la familia quien lo pague , al menos un parte.
      Tercera rectificación: La ayuda para la compra de nuevos coches se adelanta, del 1 de junio a pasado mañana (bueno, al otro) .
      Da la impresión de que el Gobierno, como los pistoleros malos malísimos de las películas, primero dispara y después pregunta. Al Gobierno hay que exigirle que tome medidas, que nos saque de la crisis, pero también que lleve la iniciativa para alcanzar pactos de Estado. Es cierto que los pactos que propone el PP suelen ser del tipo "acepta mi propuesta o nada", pero eso no es excusa.
      13-05-09 Debate del Estado de la NaciónSi finalmente el grupo parlamentario socialista llega a acuerdos para consensuar las propuestas de resolución sobre el DEN sólo cabrá reprocharle que no lo hubiera hecho antes.
      Pero además el Gobierno tiene un problema no menos grave con varias de las medidas que ha anunciado, y es que con la actual configuración del estado de las autonomías no tiene apenas margen de maniobra, siquiera competencias para llevarlas a cabo. Y eso es un gran problema con media España gobernada por el PP.
      Por ejemplo Madrid ya ha anunciado que no se va a sumar a la ayuda para la compra de nuevos coches . Creen que Madrid, o Valencia ayudará a la compra de portátiles para los niños? Si no tendieron la mano para poner en marcha la ley de Dependencia , ¿porque habrían de hacerlo ahora?.
      Esperemos mayor responsabilidad institucional por su parte, pero no lo creo.

      Leer más


      sábado, 2 de mayo de 2009

      El PSM se equivoca

      Un partido político pude cometer un error pero no debe repetirlo bajo ningún concepto.
      El PSM es ajeno a esta norma, o eso parece. Le llovieron palos por todas partes por no acudir al acto insticucional en recuerdo a las víctimas del 11M y hoy han vuelto a hacer lo propio con el acto institucional por el día de la Comunidad de Madrid.
      El acto de hoy era institucional, esto es, lo organiza la Comunidad de Madrid, la institución y NO Esperanza Aguirre.
      La Comunidad de Madrid, su gobierno, es elegido democráticamente por los ciudadanos y el PSM debe aceptar eso. No acudiendo a estos actos comete como poco dos errores:

      1. Identifica a Esperanza Aguirre con la Comunidad de Madrid y eso es justo lo que Aguirre quiere y lo que el PSM critica. Aguirre no es Luis XIV, está en la Comunidad de Madrid de paso y una cosa es hacerle feos a ella y otra hacérselos a la institución
      2. En tanto que es un acto institucional, es un acto que nos representa a todos lo madrileños y el PSM les hace el feo a todos los ciudadanos de Madrid, no a la Presidenta del PP madrileño.
      Tampoco me vale que el PSM organice un acto alternativo en un lugar tan simbólico como la Plaza del 2 de mayo homenajeando a Manuela Malasaña. No deja de ser más que un acto propagandístico de partido y no un acto abierto a todos los ciudadanos. Aunque haya sido organizado pensando en todos seamos sinceros, alguien de derechas no va a acudir a un acto organizado por el PSOE en que sólo van a hablar dirigentes socialistas.
      Con esta actitud Tomás Gómez no erosiona a la oposición sino, como viene siendo costumbre en el PSM, a su propio partido. En las últimas horas yo mismo he podido hablar con varios dirigentes socialistas autonómicos y existe cierto malestar entre algunos de ellos por este "Boicot a Aguirre".
      Reflejo de estos errores socialistas es la encuesta que publica hoy El País.
      Podemos leer los datos como queramos pero hay algunos incontestables, la corrupción ha dañado la imagen de Aguirre sí, pero:
      • Si hoy hubiera elecciones Aguirre volvería a ganar por mayoría absoluta (50% de los votos)
      • Su gestión es la mejor valorada entre todos los tres dirigentes autonómicos (4,8 frente a l 4,1 de Tomás Gómez)
      • El PSM no le arranca ni un voto al PP (a pesar de que los populares bajan 5 puntos), es más, pierde 2 puntos respecto a 2007
      • IU es la única que sube (es eivente que Inés Sabanés gusta, no entiendo que se le reste protagonismo a favor de Gregorio Gordo)
      Por cierto, al próximo que me diga que los madrileños tenemos lo que nos merecemos con Espe me lo cargo, el problema no es lo mala que sea Aguirre sino lo malo que sea lo que tiene enfrente haciendo oposición.

      Leer más


      miércoles, 15 de abril de 2009

      ¿Por qué Blanco y Aguirre se aman?

      Llevaba un rato dándole vueltas a por qué José Blanco, una de las personas que más ha disparado (verbalmente) contra Aguirre dentro del PSOE ha corrido presto a lanzarse a los brazos de la lideresa casi antes de hacer el traspado de cartera.
      Porque la pregunta es esa, por qué Blanco se reúne con Aguirre, no por qué Aguirre se reúne con Blanco.
      La Presidenta regional lo hace para seguir pidiendo lo que lleva mucho tiempo pidiendo. O sea las Cercanías, cargarse el Pardo para cerrar la M50 y un aeropuerto privado en El Álamo.
      Hasta ahora Magdalena Álvarez le había dicho que no y Zapatero un que si que no que le seguía sirviendo a Aguirre para arremeter contra el gobierno socialista acusándolo de no invertir en infraestructuras en Madrid. Algo que, visto lo visto, parece una mentira de las gordas.
      Bueno, desde un planteamiento simplista podemos decir que dándole a Madrid las competencias en Cercanías el Estado se ahorra dinero, lo cual es bueno en tiempos de crisis. Se supone que abrir un aeropuerto despejará Barajas con lo que el Gobierno tampoco tendrá que gastar dinero en mejorarlo. Y lo de la M50... bueno a quién le importan unos pajaritos, unas culebrillas y unas encinas cuando hablamos de autopistas.
      Todos estos podrían ser unos motivos pero yo apuesto por otro.
      En dos meses hay elecciones y no hay nada que de más votos que hacer infraestructuras, Esperanza lo sabe bien, ha ganado varias a golpe de kilómetro de Metro. Y el PSOE necesita dejar de caer en Madrid, una plaza donde cada vez parece más imposible que saque algún voto.
      Atención, pregunta, ¿cuánto tiempo tardarán Aguirre y Blanco en asegurar que las infraestructuras que salgan del acuerdo de hoy es mérito suyo?

      Leer más


      Otra video-campaña cutre

      Hace poco criticaba una campaña de las NNGG del PP Vasco. Hoy le toca a una de las JSM del PSOE. No entiendo qué tiene que ver Star Wars con los espías, anda que no hay espias para parodiar, tampoco entiendo que los dibujos que representan a los personajes no se parezcan en nada a los personajes de verdad (bueno alguno un poco, vale). Tampoco que no salga ninguna foto verdadera. ¿Y por qué hablan de la ciudad de Madrid y no de la Comunidad?
      En fin, que si esta es la linea que siguen los jovenes del PSOE en Internet, mejor que vuelvan al buzoneo. No me parece ni original ni graciosa, una pena.
      PD: en la web de JSM está el video y una versión del Cluedo con los personajes de la trama de espías caracterizados como en el video. Nunca he jugado al Cluedo y no vo a empezar ahora. Más que nada porque al intentarlo da error.

      Leer más


      votar