Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de abril de 2011

El otro Spotify

Ahora que Spotify anuncia cambios drásticos para poder monetizar la escucha de música me parece interesante recuperar este recopilatorio que intenta desucbrir "otro Spotify" entre los 10 mejores sitios desde los que escuchar música online y gratis.

Por desgracia me sigo quedando con Spoti, aunque revisaré el post cuando las limitaciones para los usuarios gratuitos entren en vigor. Tras Spoti me gustan Rockola.fm (su twitter mola) y Grooveshark (andan solucionando lo de que sea tan lento), para música en castellano y en inglés, respectivamente.

Leer más


jueves, 17 de febrero de 2011

¿Debe la prensa hacerse eco de lo que los políticos dicen en Twitter?

Me planteé esta pregunta después de escuchar ayer a Pedro Blanco decir en La Ventana de Madrid que uno de los alcaldes que iba a acudir al acto "anti Tomás Gómez" del viernes había hecho declaraciones al respecto en Twitter.

El periodista de la SER afirmó, de una forma muy digna,  algo que ya había dicho en su blog día antes: que no iba a hacerse eco de lo que los políticos dijeran en la red de microbloggin porque se estaba convirtiendo en una forma común de hacer propagando evitando las preguntas de los informadores.

No me parece mal aunque veo en su postura un error de base que es el considerar a Twitter un canal de comunicación menor que se puede ignorar. 
Quiero decir, siguiendo su postura, no se deberían emitir audios generados en ruedas de prensa en las que no se hayan admitido preguntas, ni audios enviados en .mp3 por los gabinetes de prensa de los partidos, no notas o comunicados de prensa de los mismos... Y todo eso no se hace.

Decía también Javier del Pino hace poco en La ventana que en el New York times nunca ve citado a Twitter, como queriendo decir que en España hemos llegado tarde y hay ahora una fiebre por esa red social que, repito, hace que cualquier cosa que pasa en ella salga.

Estoy de acuerdo con ambos en que ahora mismo basta con decir algo en Twitter para que ésto sea noticia, independientemente de su relevancia. Y hay quien ha visto el filón e intenta aprovecharse y eso tampoco es. Pero no nos equivoquemos una cosa es noticia independientemente de dónde se diga y si se dice en Twitter también lo es.

Es muy fácil, se lo dije a Jordi González (sin obtener respuesta por su aprte, viva la educación) tras su famoso #tuputamadreguapa que él justificó con un "llevo poco en esto". ¿Soy nuevo en esto? Twitter es un canal de comunicación más y, aunque tiene sus reglas propias, eso no quiere decir que en él no rijan las mismas reglas que en la tele, la radio, una web o el cara a cara.

Recopilando: guay si no quieres hacer caso a la propaganda tuitera, pero no se lo hagas al resto. Si algo es noticia lo es aunque se haya dicho en Twitter, por ejemplo Zapatero sobre contador. Para mi no tiene menos valor que si se dice ante un micro, se ha dicho.

Y además, seguir los TT es muy gracioso y de hecho son reflejo de movimientos que se dan en la red, y eso, tarde o temprano será reflejo de qué pasa en la sociedad (todavía no lo es porque casi toda la gente que usa Twitter tiene un perfil muy parecido, lo que limita mucho su representatividad).

Leer más


martes, 8 de febrero de 2011

Esteban González Pons se "reVela" contra la injusticia

[Actualización] Pons, o el becario que le sube los textos, ha corregido ya el garrafal error ortográfico que contenía el Post. Siempre nos quedará la captura de pantalla para recordarlo tal y como es.
------------------------------------------------------------------------

No es ningún secreto lo que pienso de Esteban González Pons. Bueno a lo mejor para ti sí. Te lo resumo. 

Es mucho más de derechas de lo que quiere hacernos creer. Se cree gracioso y no lo es. Se cree un gurú de internet y sabe menos que cualquier internauta normal. Va de profundo y sentimentalista y de cada tres cosas que dice, cuatro son gilipolleces.

Hoy ha escrito en su (muy desactualizado) blog. No te sé decir sobre qué porque he sido incapaz de pasar del primer párrafo. Sólo sé que se basa en Blade Runner para, en su muy grandilocuente, barroco y sentimentaloide estilo, imagino que darle una ostia al Gobierno. 

Os recomiendo entrar y leer hasta la penúltima línea del primer párrafo. Y si ni siquiera quieres darle más visitas puedes ver la captura que adjunto. Con eso basta.

PD: Nunca le estaré suficientemente agradecido a David por cederme este gran honor.

Leer más


sábado, 5 de febrero de 2011

Private Outlet, o como perder un cliente en tres pasos

Lo reconozco, si Marx (Karlitos, no uno de los hermanos) me viera estaría profundamente avergonzado de que en tiempos me leyera su manifiesto o sus coñazos económicos. Ni decirte lo que pensaría Lenin si viera 'El Estado y la Revolución' junto a las facturas de mi tarjeta de crédito. El consumismo me ha vencido, aunque reniegue de ello. Así que lo primero, reconocerlo.

Estoy apuntado a toooooooooooooooodas las tiendas outlet online que conozco, Privalia, BuyVip, Vente.privee, Zowroom, RebajasVip, VoyagePrivee, Private Otulet... (si te queires apuntar a alguna avisa, por hacerlo nos regalan dinero a ambos). Precios muy baratos, buenas marcas, rapidez en la entrega... Todas bien menos Private Outlet.

No suelo usar el blog para enfados ni cuitas personales pero creo en el periodismo como servicio público y como este no deja de ser un blog periodístico pues este es un post desquite/servicio público.

He comprado en Private Outlet cuatro veces. He tenido problemas tres veces. Y de todo tipo. Tres de cuatro, ¡toma ya!
Uno de los pedidos llegó (tarde pero llegó) y no tenía nada que ver con lo que ofrecían en la web. Lo quise devolver. Tuve que darme prisa porque te dan un plazo muy breve con condiciones estrictas (que no esté abierto, incluir la documentación que te envían, un código...). Tardaron como dos meses en ingresarme el dinero previas múltiples llamadas y emails con su servicio de (des) atención al cliente.

Siendo eso malo, ha sido peor las otras dos veces. Tras comprar en su web y pagar (el cobro en cuenta es instantáneo). No me llegó el producto. Problemas ajenos a ellos claro. Su lamentable servicio de (des) atención al cliente fue incapaz de decirme por qué, disculparse, ofrecerme una alternativa o un beneficio futuro en compensación por la molestias. 

Así que, aunando mis dos facetas la de la hoz y el martillo y la de la visa y el billete yo os digo: 
"Arriba consumistas de la tierra, en pie endeudada legión, agrupémonos todos y boikoteemos Private Outlet"(ya se que no rima). O por decirlo de una forma más castiza:

"Va a volver a comprar en Private Outlet tu Puta madre".

Leer más


lunes, 20 de diciembre de 2010

Mosaico, cortesía de Anonymus

A mi la web del PP sí me funciona. El País lo sigue por Eskup. El tema Sinde me cansa sobremanera, por cierto, aunque no debería, lo sé.

Leer más


lunes, 11 de octubre de 2010

Deja lo que estés haciendo y ponte ya esta versión del "I gotta felling"

Leer más


martes, 5 de octubre de 2010

Detienen al Director de la Gerencia de Urbanismo de Murcia...

... y uno sospecha de la importancia que tiene el urbanismo en esta ciudad cuando entra en la web de su ayuntamiento y se da cuenta que el link a esa gerencia es, casi casi, la apertura de la web..
¿A quién le importan los jóvenes, los dependientes o la educación, verdad? Donde haya un terrenito pa'cer pisos...

Leer más


sábado, 2 de octubre de 2010

Acabar mal

Mañana el PSOE de Madrid elige perdedor candidato a las Autonómicas de 2011.

Han sido un par de (eternos) meses de Primarias que se han caracterizado por mucho (muchísimo) debate en las Redes Sociales y una especie de amago constante con descalificar al contrario seguido de un mensaje de "buen rollismo".

Tanto Trini como Tomás han atacado, no muy duramente, al otro y en seguida han salido a decir que lo importante es fortalecer el partido, que no están enfrentados... en fin. Es lo malo de las primarias que tu rival no es tu rival en realidad.

Bueno, que mañana votan y tanto la todavía Ministra de Sanidad como el Secretario General del PSM han publicado sendos vídeos en sus webs (lamentables estrategias 2.0, por cierto).

El de Tomás es un noño mensaje de esos de yo soy muy honrado y creo en la política y tal.

El de Trini es, de nuevo, un intento de demostrar que ella es más de izquierdas y más conocida que su rival, ataque barriobajero incluido contra el desconocimiento de éste. No digo que no sea cierto, pero acabar atacando en vez de proponiendo denota miedo a perder y está feo.

Leer más


domingo, 26 de septiembre de 2010

5.000 sellos distintos

La prensa digital es un filón. Sobre todo la parte de abajo. Me encuentro esto en el "módulo tienda" de la parte inferior de elmundo.es:
Lástima que sean distintos, si llegan a ser 5.000 sellos iguales, me los compro.

Leer más


sábado, 11 de septiembre de 2010

Tote King - Redes Sociales

Para y piensa. A veces hace falta.
 
Visto en el blog de Juanlu

Leer más


jueves, 9 de septiembre de 2010

La caca no funciona en Google Instant

Anda medio mundo revolucionado con la tontería esta de Google Instant, que va a mejorar mucho nuestras vidas. Estaba probando si ya lo tengo en el curro y sí, lo tengo.
Cual niño de 10 años que busca puta en el diccionario y se descojona con los colegas me he dispuesto a buscar palabras malsonantes a ver que pasaba.

He empezado por caca. Y no he tenido que buscar más. Os dejo la secuencia.



PD ¿Empezamos ya a probar con R-A-J-O-Y o Z-A-P-A-T-E-R-O a ver qué sale, o con alguno de sus apodos a ver si salen ellos?

Leer más


sábado, 4 de septiembre de 2010

¿Qué es y por qué necesitamos neutralidad en la red?

Desde que surgió el debate/polémica me ha dado muchísima pereza el asunto neutralidad en la red. Sé que es importante y como periodista (y blogger), más aún, como periodista digital (si es que eso existe), sé que debería haberme empapado del asunto, pero me ha dado una pereza inhumana. Todavía más de la que me dio el asunto #manifiesto (por cierto, nada, como era de esperar).

Esperaba un breve post de alguien que me lo explicara pero (atención: esto es una crítica) parece que a los bloggers españoles se les ha olvidado sintetizar, todo eran coñazos. Hasta que hoy me he encontrado en el blog de Juanlu con un video de Pau Llop (¡Un video! ¿quien quiere leer el libro si ya hay una peli?) que lo explica muy bien. Gracias a ambos espero que te sirva como a mi.

Leer más


viernes, 3 de septiembre de 2010

Epic Fail de Zara

Poned Zara en Google y flipar con el primer resultado. Y si no sale nada raro, fijaros bien en la captura de debajo, que será que la empresa de Amancio Ortega lo ha arreglado. Por cierto, esta semana casi todos los medios se han pajeado con que Zara empezaba a vender en la red. Dos cosas:

  1. ¿Alquien contará esto? ¿O hay miedito a que no se anuncie con ellos?
  2. De verdad una empresa tan grande puede permitirse este fallo?

Más datos en El confidencial.
Lo vi en el Twitter de Norberto Ortiz.Gracias

Leer más


martes, 31 de agosto de 2010

[Actualizado] Trini y Tomás: de la nada al 3.0

Leo en el #fb de Raúl Pleguezuelo que hoy Trinidad Jiménez presenta su página web , es esta (y mañana su candidatura). Tanto ella como su rival (político) Tomás Gómez saben que una parte importante por lograr la nominación socialista (me encanta hablar en términos estadounidenses) para las Autonómicas de 2011 pasa por la red.

De hecho cuando el (todavía) Secretario General de los socialistas madrileños se hizo con la dirección del PSM abrió cuenta en Twitter y Facebook y un Blog. Fue una excelente señal... que se quedó sólo en eso. Ahora, de cara a las Primarias el ex Alcalde más votado de España promete en su blog retomar la presencia en las redes sociales (no posteaba desdea bril). Casualment ayer también volvió a twittear (no lo hacía tampoco desde mayo). Y hoy presenta una "plataforma" por el cambio.

Tras el fake que le salió en Twitter, en su nueva web me entero de que Trini tiene también cuenta en esa Red Social. Por cierto, echándole un ojo a vuelapluma a su web, tiene buena pinta., son su flickr, su fondito blanco, su enlace a TW, FB y Flickr (aunque sin enalce a su cuenta), sus botoncitos pa compartir...Todo eso mola... hasta que propfundizas.
La sección de apoyos me parece un horror, además de convertir las Primarias en una especie de concurso de popularidar.¿Qué sentido tiene que te oermita dejar comentarios en las fotos de los "apoyos"? Eso sin tener en cuenta que son 12. No es una forma de hablar. Son 12.

Permítanme que me ría, el tufo a chamusquina apesta. Lo hacen sólo porque el momento obliga, ojalá me equivoque, y alguno gane las elecciones el año que viene y sigan utilizando el blog como hace Patxi o el Twitter como hace Guillermo. Pero les tengo esta fe: Cero.

PD. Sobre redes sociales y primarias, leanme a Netoratón y al Geógrafo Subjetivo (ahopra busco el link exacto).

Leer más


jueves, 29 de julio de 2010

Joderos putas o "facebook hackeado mola más"

¿Ha sido facebook hackeado? No lo sé, pero en vez de aparecer como siemrpre aparecen cosas raras.
Hoy, en vez de Hoy cumplen años aprace fuck you bitches (joderos putas) o, alternativamente, inci sikiyor. Lo mismo pasa en los estados, en vez de la palabra estado aparece wwwnobrain.dk..
Y más cosas, si tienes #fb entretente en descubrirlo tú mismo.

Leer más


lunes, 26 de julio de 2010

¿Quieres una cara nueva?

Me acabo de enterar, en Netoraton, de las amenazas a la bloguera Jessica Fillol en los comentario de su blog, que ella misma ha hecho públicos en un post. La amenazan con hacerle una cara nueva. 

Hay quién dirá que no es para tanto. O que sólo es un comentario en un blog. Que esas cosas nunca llegan a nada. Que sólo será un niñato resentido... Puede que tengan razón pero incluso aún así no se puede tolerar.

El mismo respeto que se exige en la vida real debe primar en la red, puede que más, al existir el agravio del anonimato tras el que este tipo de cobardes suele esconderse.

Jessica ya lo ha denunciado y, al quedar registradas las IP's de los comentarios a los Mossos no les costará mucho cazar al "amenazante". Imagino que en la "vida real" se irá de rositas así no dejemos que en Internet lo consiga y denunciemos cualquier tipo de amenaza.

Leer más


martes, 1 de junio de 2010

Default, Moncloa y la Suspensión de pagos

Leo en Netoraton que si pones default (que significa "fallo", "por defecto" o "suspensión de pagos") en Google te sale la web de La Moncloa. Él explica el por qué de la torpeza pero David me ha llamado la atención sobre el segundo resultado que es (madre mía tyal y como está el patio) la definición de Suspensión de pagos.
El tercer resultado es precisamente la noticia que Expansión dedica a resaltar que Una torpeza técnica vincula los términos "Spain Default" a la web de La Moncloa.

Leer más


lunes, 24 de mayo de 2010

El compadreo de Falange a Güemes en facebook

No va más allá de un "Feliz semana Juan Jose" en el perfil del ex consejero de Aguirre en facebook. Y de hecho no signifca nada porque cualquiera puede escribir en tu muro sin que tú tengas por qué comaprtir sus ideas.
Es más, Güemes ya ni siquiera es un cargo público así que tampoco se le pueden pedir explicaciones por ser amigo de Falange en facebook pero no me negarán que sorprende (o no) ver el compadreo.
Dime con quién andas...

Leer más


viernes, 21 de mayo de 2010

"Stephen Hawking sabe moito de buracos negros, pero de aliens non ten nin puta idea"

Imagino que será una coña pero las declaraciones de la (presunta) Asociación de Abducidos de Santiago de Compsotela respondiendo a Stephen Hawking son gloriosas.
(Lo mejor está en el 1:04).

Leer más


lunes, 17 de mayo de 2010

Internet y Greenpeace le ganan a Nestlé

Y cuando digo Internet me refiero a tí, que viste este video, que te indignaste y llamaste a su presidente, que inundaste facebook y twitter con mensajes.
Gracias a tí y a los miles más como tú, Nestlé se ha comprometido a identificar y excluir de su cadena de suministro a aquellas empresas propietarias o gestoras de “plantaciones de alto riesgo y explotaciones implicadas con la deforestación”.

Esta exclusión, según ha informado Greenpeace, se aplicaría a empresas como Sinar Mas (la mayor productora de aceite de palma y papel de Indonesia) si no cumplen con los criterios incluidos en la nueva política de Nestlé. 

También es aplicable a las relaciones de Nestlé con grandes distribuidores de aceite de palma, como Cargill, que continúa abasteciéndose de Sinar Mas.

Por eso Nestlé nos da las gracias a todos, y yo te las doy a ti. Y me acuerdo de que hoy es el día de Internet y de que esta es la tercera victoria que conseguimos sobre establishment en pocos días, tras obligar a la SER a dar explicaciones por lo de #pacogonzalez y a Cuatro por lo de #manololama.

Leer más


votar