Mostrando entradas con la etiqueta libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libertad. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de mayo de 2010

La Justicia monta el Cristo

Quizás el problema fue que nuestros mayores nos pasaron el testigo, el de la libertad, el de la justicia, el de la decencia, el de la memoria y nosotros, que nacimos en una España abierta al mundo, progresista, ejemplo de Transición, gobernada por la izquierda, nos relajamos.

Olvidamos que la libertad, la justicia, la decencia y la memoria fueron conquistas conseguidas tras años y años de lucha y jalonadas con la sangre de inocentes.

Quizás olvidamos que siempre hay quien espera agazapado para terminar con la libertad, con la justicia, con la decencia y con la memoria.

Religiones, ideologías, capitales, vengadores, inmovilistas que no quieren perder su parecela, que no saben lo que significa solidaridad, igualdad, casi siqueira amistad.

Hoy, por desgracia, hay muchos motivos para escribir estas líneas pero lo último ha sido que se va a juzgar a Javier Krahe por un delito continuado contra los sentimientos religiosos (sí, existe esa figura en el Código Penal) por un (genial) video que realizó en 1978 en el que explicaba "Cómo cocinar un Cristo para dos personas". Un Krahe, que por cierto sufrió la censura felipista en el '86 por una pedazo de canción: Cuervo Ingenuo.

El video del Cristo, volvamos a lo que estamos, se emitió en 2004 en  Lo + Plus, aunque sólo fueron dos imágenes y nunca en primer plano. Fue demasiado para los ultracatólicos españoles (que son pocos pero les encanta dar por culo), que lo denunciaron con el apoyo de sus medios afines, tal y como cuenta El Descodificador. La broma le puede costar a Krahe 192.000 euros de fianza y 14.000 de multa. 

A nosotros lo que nos va a costar es volver a creer en esta justicia franquista y ultracatólica.

El video es este.
 


Escolar se pregunta qué será lo próximo.
También Radiocable analiza el asunto. 

Leer más


martes, 9 de marzo de 2010

Los Obispos, al servicio de Su Majestad


"La atención hoy recae en el hecho triste, grave, de la aprobación de una ley que convierte el aborto en un supuesto derecho. La ley da licencia para matar a los hijos, una cosa muy grave y seria. Instrumentaliza el sistema educativo para deseducar contra el derecho a la vida y restringe la objeción de conciencia de los profesionales".

Juan Antonio Martínez Camino, Obispo portavoz de la Conferencia Episcopal.
El Obispo 007 ha dicho esta gilipollez al presentar la nueva campaña contra el aborto (¿recuerdan al lince?). Dice monseñor que este año van a gastarse menos de los 150.000 euros que gastaron el año pasado.

No soy nada sospechoso de ser cristiano (y eso que la Biblia es un libro de aventuras cojonudo lleno de muerte y destrucción) así que nadie que crea en el Dios del Papa debe hacerme caso pero: ¿No creen que, en vez de hacer política, la Iglesia debiera hacer más caso de los Evangelios y usar esos miles de euros, por ejemplo, para ayudar a los que menos tienen?. Ejemplos haylos.

PD por si no entiendes el título.

Leer más


viernes, 26 de febrero de 2010

No es lo mismo Ayudar a Cuba que matarla

Me parecería indecente no dedicarle ni una sola línea a la muerte de Orlando Zapata, un hombre que ha muerto, en huelga de hambre, por defender algo tan simple y tan poco valorado como la Libertad. Hoy sabemos qué quizás, ojalá, su muerte no habrá sido en vano, otros cuatro presos políticos y un periodista disidente han iniciado una huelga de hambre pidiendo la liberación de los aproximadamente 200 presos políticos en la isla. Ojalá no tengan que llegar hasta el final. Parece que algo se mueve en Cuba y es responsabilidad e quiene pintan algo allí (y España pinta mucho) ayudar a que Cuba sea libre.
El problema es cómo y qué queremos hacer cambiar a Cuba.

Por desgracia la muerte de Orlando ha sido utilizada políticamente en este país de un forma vergonzosa, como casi todo. Me refiero al PP, claro. También hay que darle estopa al PSOE, y a IU ni te cuento, las cosas como son.

Ayer Esperanza Aguirre declaraba, intentado para variar ser la cabeza visible de su partido, sentir "indignación" por que el Gobierno central no hubiera condenado la muerte del opositor castrista Orlando Zapata y afirmaba, en un alarde del populismo al que nos tiene acostumbrados, que ella ya se había unido a la página web de las mujeres de presos cubanos, a las que expresa sus condolencias.
[Léase usted el resto de sus sandeces que no tienen desperdicio]

Foto: FLICKR PSOE
Le falló el timing porque prácticamente a la vez el presidente del Gobierno dejaba uno de esos titulares que nos encantan a los periodistas: Zapatero lamenta "profundamente" la muerte de Zapata y exige al régimen la libertad de los presos políticos y el respeto de los Derechos Humanos. Con 24 horas de retraso, es cierto, por mucho que hayan intentado explicar después que el día anterior, en un acto sobre Derechos Humanos "improvisó unas líneas" dedicadas a la muerte de Orlando.

Aún así, Esperanza Aguirre seguía mintiendo, para variar, porque el miércoles (y ya antes) el Gobierno había condenado la situación de Zapata.

Me limito a copiar algunas frases extraídas de un teltipo de la Agencia EFE del miércoles 24 a las 18:11:
  • El Gobierno, los partidos políticos y los opositores cubanos en España han lamentado hoy la muerte del disidente cubano Orlando Zapata.
  • La preocupación del Gobierno por el estado del disidente ya quedó patente la pasada semana, cuando el Ministerio de Asuntos Exteriores pidió al régimen castrista que diera un trato humanitario a Zapata.
  • El vicepresidente tercero, Manuel Chaves, ha lamentado que el"déficit en la política de derechos humanos" en Cuba haya conducido a "este desenlace".

    Creo que ha quedado bastante claro. A más a más, hoy el Partido Popular ha enviado un email a todos los miembros de su red. Entre otras sandeces dicen:
    • Parece ser que en este caso Zapatero no se muestra tan cercano a los obreros y las víctimas como él siempre ha afirmado. ¿Condena el PSOE todas las dictaduras?
      Y sigo, Gaspar Llamazares dijo:
      • Gaspar Llamazares, diputado de IU, quien se ha declarado "amigo del pueblo cubano", se ha comprometido a seguir trabajando para que fallecimientos como el del disidente no ocurran "nunca más".
      Me parece bastante tibio. En la web de IU, ni rastro de nota de condena. Eso no quiere decir que no haya gente IU indignadísima, y con razón.
      Foto: PP.es
      A lo que iba, no es lo mismo querer acabar con Cuba porque es una dictadura en la que no hay libertad y se vulneran los derechos humanos, a querer acabar con Cuba porque es Comunista. No es lo mismo quere acabar con Cuba porque asesina a gente que querer acabar con Cuba para joder al Gobierno haciéndose una foto con la bandera de Cuba. Y no es tolerable por muy comuinsta o socialista que uno sea, ser tibio con el régimen cubano. Por mucho Ché Guevara, mucho cerdo yankee y mucha revolución que haya de por medio.

      Leer más


      jueves, 24 de diciembre de 2009

      Nota de los periodistas de la Cadena SER

      Nota de los periodistas de la Cadena SER, apoyada por las emisoras de toda España

      Los periodistas que trabajamos en las diferentes emisoras de la Cadena SER queremos trasladar nuestra solidaridad con Daniel Anido y Rodolfo Irago, director y jefe de Informativos de esta Cadena, respectivamente, tras la sentencia que les condena a penas de prisión e inhabilitación por actuaciones derivadas exclusivamente del ejercicio de la profesión periodística y difundir hechos de comprobada veracidad.

      Deseamos manifestar nuestro desacuerdo y preocupación con el contenido de la resolución del Magistrado-Juez Don Ricardo Rodríguez Fernández que consideramos contraria a la letra y al espíritu de la Constitución española, especialmente con su artículo 20.

      Entendemos que supone una severa amenaza al libre ejercicio del periodismo, por lo que solicitamos el apoyo y solidaridad de los profesionales de otros medios de comunicación.

      Mi apoyo y solidaridad, ya la tienen.

      Leer más


      martes, 16 de junio de 2009

      Let´s take @persiankiwi home


      A revolution is happening in Iran. What is a revolution? I have got a simple answer. A colourful voice raised to support liberty. In thisc ase, GREEN has been chosen. Yellow was chosen in another occasions as well not long ago. We are in touch with @persiankiwi by means of twitter. He/she is risking her/his life in Teheran. Intermittent On & Off-line The point is joining to her/his struggle.
      En Irán se está produciendo una revolución. ¿Y qué es una revolución? Mi respuesta es simple. Una voz multicolor alzada en favor de la libertad. En este caso se ha elegido el verde. Otros elegimos el amarillo hace pocas fechas. Pues bien hemos entrado en contacto con @persiankiwi. Está en Teherán jugándose la vida. On y off line de forma intermitente. Se trata de sumarse a su lucha:
      1. Pon tu Avatar en verde. Turn your avatar into green
      2. Date de alta en el grupo de facebook  Llevemos a@persiankiwi a casa Join Lets take @persiankiwi home
      3. Hazte seguidor en twitter de @persiankiwi . Follow @persiankiwiin twitter
      4. RT @persiankiwi
      5. Sigue el hashtag #IranElection. Follow #IranElection
      6. RT las informaciones que encuentres interesantes en #IranElection. RT info and media from #IranElection
      7. Copia este post en tu Blog. Copy this post in your Blog
      8. Twittea con el hashtag #IranElection e #IranElectionSpain. Twitt with #IranElection
      9. Sigamos la revolución 24 horas al día. Follow the revolution 24 hours
      Es una pequeño esfuerzo, pero a veces la suma de pequeños esfuerzos se traducen en grandes conquistas. Conquer fredom!
      Visto en el blog de David Cierco

      Leer más


      viernes, 12 de junio de 2009

      Pide que liberen a Euna Lee y Laura Ling

      Euna Lee y Laura Ling son periodistas, como lo puedo ser yo o a lo mejor tú, la diferencia es que ellas trabajaban en Corea del Norte y sólo por eso, por ser periodistas en un régimen dictatorial, han sido condenadas a doce años de trabajos forzados por "graves delitos" contra la nación no especidifcados.
      Me lo envío Antonio.

      Leer más


      viernes, 29 de mayo de 2009

      Un ejemplo de tolerancia en Hollywood

      Leo en Europa Press que un joven de 18 años ha sido elegido reina de la promoción en un instituo de California, donde como saben esta semana fue prohibido el matrimonio homosexualEsta es la historia de Sergio García, estudiante homosexual de 18 años, y que, como (casi) todos los estudiantes quiere protagonizar el baile de fin de curso. Pero él no quería ser rey, quería ser reina. No te preocupes, le dijo al director del colegio, si gano no llevaré un vestido, pero no os equivoquéis en mi interior, soy una reina!.
      Y se presnetó, y lo que empezó siendo una frikada diana de las críticas de los demás ha terminado abriendo un interesante debate sobre los roles masculinos y femeninos y la libertad sexual.
      El sábado por la noche Sergio compartía escenario con 8 chicas y cuando salió elegido no pudo contener las lágrimas: No importa de qué raza o religión seas ni tu orientación sexual. Lo del otro día fue una muestra de aceptación y esperanza.
      El Instituo en el que Sergio ha sido elegido es el Fairfax High School que, según su director, Edward Zubiate, es uno de los centros más diversos del país, con la mitad de los estudiantes de origen latino, un 20 por ciento afroamericano y otro 20 por ciento asiático, y situado en un barrio con una amplia comunidad gay.
      Ojalá este ejemplo sirva para que, como pasa en España, se equiparen también en California (y el resto de Eetados Unidos) los derechos de todas las personas. Sin distinción de su orientación sexual.

      Leer más


      lunes, 4 de mayo de 2009

      Mañana es el día: evítalo

      Mañana el Eurparlamento decide qué Internet tendremos. Es el debate de la libertad frente a la seguridad llevado a la red. Ellos quieren controlarnos. Nosotros debemos negarnos (y rebelarnos).
      Vía RosaJC.

      Leer más


      viernes, 1 de mayo de 2009

      La columna que El País no le publicó a Enric González

      Nacho Escolar ha publicado en su blog la columna que El País no le publicó a Enric González por considerar que insultaba a los dueños del diario.
      El domingo se celebra el día por la Libertad de Prensa, muy oportuno.

      Leer más


      jueves, 23 de abril de 2009

      Europa vota: apoya la libertad en Internet

      Me entero en Netoratón de que el Europarlamento va a votar el 5 de mayo un dictamen para permitir o no que los gobiernos puedan intervenir las comunicaciones por Internet sin mandato judicial.
      Es decir, para que cada gobierno pueda controlar a su antojo cómo y quién dice qué en la red.
      Toda la información en este blog: Blackout Europe.
      Por supuesto ya hay ciberacciones en marcha (y en contra), como por ejemplo un grupo en Facebook

      Leer más


      martes, 21 de abril de 2009

      Exposición Presas de Franco

      El sábado fui a ver la exposición Presas de Franco.
      Me indigó recordar lo que los fascistas hicieron durante la Guerra Civil y después en la dictadura.
      Al mismo tiempo me conmovió y entirsteció pensar en lo que muchas mujeres (y hombres) tuvieron que sufrir.
      Pero también me sentí orgulloso al escuchar la convicción con la que las mujeres entonces encarceladas relataban lo que les pasó: con la seguridad de quien sabe que hizo lo que debía.
      Si no podéis ir a la exposición debéis ver sin falta el documental "Del olvido a la memoria", que, en mi opinión, debería ser de visionado obligatorio en los colegios españoles.
      Ah y una tontá, los baños del Conde Duque son de esos viejunos que se mea de pie, hacía mucho que no veía uno.

      Leer más


      sábado, 18 de abril de 2009

      Calle, orgullo y vergüenza

      Leer más


      miércoles, 25 de marzo de 2009

      Entrevista a Rafa Marchante en P+DH

      Interesante entrevista al fotógrafo español Rafael Marchante, el fotógrafo español al que Marruecos ha echado del país, en el blog periodismo + derechos humanos

      Leer más


      domingo, 9 de noviembre de 2008

      El (otro) 11 de septiembre

      Pasado mañana se cumplen 35 años (y dos meses, jeje) de la muerte de Salvador Allende. Sí, es 11 de septiembre, y es que ese día pasaron más cosas. Por ejemplo esta, que el 11 de septiembre de 1973 el luego dictador implacable Augusto Pinochet dio un golpe de estado que terminó con la muerte (en el Palacio de la Moneda) de Salvador Allende, el primer presidente socialista de un país elegido democráticamente.
      Estos dos últimos días ha habido dos conciertos-homenaje en Chile. Desde aquí el mío:
      Pablo Milanés

      Reincidentes


      y una recomendación (es algo partidista es cierto) el documental Salvador Allende, de Patricio Guzmán.

      Leer más


      votar